Tras unos decepcionantes resultados resultados electorales, la formación de Pablo Iglesias (que aspiraba al ‘sorpasso’ del PSOE de Pedro Sánchez) pasaba de alimentar las sospechas sobre un ‘pucherazo’ a repartir odio en las redes sociales contra los que llamaban ‘viejos’, que con sus votos “fachas” impedían a la izquierda gobernar.
El propio Iglesias, en una intervención pública en 2013, afirmaba que Julio Anguita, cuando apenas tenía 70 años, debía quedar excluido de la política por su edad. El ahora ex líder podemita llegaba a afirmar que habiendo personas de 20, 30 y 40 y tantos años, un viejo como Anguita debe coger un helicóptero e irse a Castelgandolfo (en referencia al Papa Benedicto XVI tras su abdicación), “o irse a la mierda.”
De hecho, en su alocución llegaba al extremo de comparar a una persona de 70 años con un cadáver.
Las redes sociales se plagaban entonces de miles de comentarios de simpatizantes de Podemos desplegando su odio para con nuestros mayores por ‘votar” al PP.
Ahora, que gobiernan los morados gracias al pacto con Sánchez, no es de extrañar que la ministra del ramo, Ione Belarra, quiera dejar sin vacaciones a los jubilados, cargándose el programa del IMSERSO, que tanto bien hace para este colectivo y que igualmente produce un beneficio económico a miles de personas, al generarse empleo directo e indirecto.
Agustín Almodóbar
En este sentido, el combatiente portavoz de Turismo del PP en el Congreso, Agustín Almodóbar, ha asegurado mediante una proposición no de ley relativa al rediseño, adaptación, refuerzo y mejora urgente de las condiciones competitivas y sostenibles de los Programas de Turismo Social y de Termalismo del IMSERSO de cara a la próxima convocatoria que “al Gobierno de coalición y a la ministra candidata les importa poco el turismo”. “Si el Ejecutivo firma la prórroga con el IMSERSO será la ruina del sector y la devaluación absoluta del producto para nuestros mayores que tanto éxito ha tenido en años anteriores”, ha apostillado.
“Ejecutar la última prórroga de los contratos en vigor no resultaría en estos momentos una opción viable desde el punto de vista empresarial y supondría dar la puntilla definitiva a un Programa con casi 40 años de éxito a sus espaldas”.
Agustín Almodóbar.
Almodóbar ha explicado que “se trata de un Programa de enorme capilaridad en multitud de destinos españoles y de cuya continuidad dependerían más de 300 establecimientos hoteleros, la red española de agencias de viajes, empresas de transportes y el sector del ocio y la restauración”. “El Ejecutivo de coalición haría bien en afinar y echar cuentas, valorando seriamente el impacto socioeconómico que supondría la parálisis de dicho Programa”, ha aseverado.
El portavoz del PP ha afirmado que “a cierre de año y a las puertas de lo que debería de ser el arranque de la planificación de la próxima temporada del IMSERSO, lo único cierto es que los hoteleros españoles no saben a qué atenerse; si la Administración optará por forzarlos a continuar trabajando una temporada más sin ningún margen de beneficio, o si se decantará por reestructurar los fundamentos de este Programa, garantizando entre otros aspectos, la cobertura y costes reales de producción del servicio de viajes del IMSERSO”.
Por último, ha pedido al Gobierno que “se defina, deje de perder el tiempo cuando son conocedores de la complejidad que acarrea la organización de estos circuitos”. A renglón seguido, Almodóbar ha recordado que, desde marzo de 2020, “el PP insta al Gobierno a construir una mesa de trabajo, con todo el sector implicado en este Programa con el propósito de analizar, rediseñar y mejorar todos sus aspectos”.