MALOS TIEMPOS

Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

Un sondeo de Metroscopia revela que hasta sus propios votantes piensan que "ha llegado su hora"

Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.
Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

Los días de Miguel Ángel Revilla como presidente de Cantabria podrían llegar a su fin el próximo 28 de mayo. Así lo vaticina una encuesta confeccionada por Metroscopia que publica The Objective, y que es la primera que augura una victoria del Partido Popular desde que el líder regionalista volviera al poder en 2015. La candidata popular, María José Sáenz de Buruaga, obtendría el 34,9% de los votos, que se materializarían en 13-14 escaños.

En el mejor de los escenarios para los populares, podrían gobernar con el apoyo de VOX (sumando juntos los 18 diputados que se necesitan para la mayoría absoluta), pero también podrían considerar ganarse el apoyo de los regionalistas, que cosecharían su peor resultado desde 2003. Hace veinte años, en los primeros comicios de Revilla como candidato, el PRC obtuvo el 19,65% de los votos; un resultado similar al que obtendría hoy, con el 23,4% de las papeletas.

Un retroceso -en 2019 lo apoyaron el 37,74% de los cántabros- que podría tener distintas causas. Andrés Medina, director general de Metroscopia, lo atribuye a un «triple efecto simultáneo»: «El primero, que en 2019 el PRC se benefició de un momento extraordinario que no es replicable; el segundo, que la tesitura de incertidumbre económica actual invita al pragmatismo frente a los hiperliderazgos; y, el último, la reordenación o reconstrucción del bloque de la derecha», tal y como publica el citado medio.

Sobre el primer efecto, Medina resalta que «en las elecciones pasadas, la candidatura de Revilla obtuvo mucho voto del PSOE y se consolidó ese proceso de sustitución que se llevaba produciendo durante mucho tiempo en Cantabria». Pero eso se deshace porque, en relación con el segundo, «la pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis energética han instalado un fenómeno -global- de incertidumbre que hace que la gente se vuelva más pragmática»: «Es tiempo de proyectos, y no de hiperliderazgos».

Así se demuestra en el sondeo. El 82% de los cántabros se confiesa entre «quienes piensan que su tiempo [el de Miguel Ángel Revilla] en política ya ha pasado» (el 70% de los votantes del PRC), pese a que el 52% aprueba su actuación política. Esto es así, en opinión del director general de Metroscopia, porque «los regionalistas parten de la posición extraordinaria de 2019, pero a lo largo de la legislatura ha habido condicionantes que han hecho que la sociedad sea más pragmática y busque certidumbres, no liderazgos, y en el PRC no queda claro el proyecto, ni si hay relevo».

Los más duros con el presidente gallego son los votantes de VOX: el 89% desaprueba su gestión y el 99% cree que su carrera ha terminado. Más allá de sus propios votantes (el 76%), Revilla sólo aprueba entre los socialistas (70%) y los podemitas (54%).

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

David Lozano

Voluntarioso contador de hechos. Frases verdaderas contadas con palabra.

Lo más leído