La Segunda Dosis

Yolanda, su reunión con el prófugo y cómo quieren ‘colarnos’ la amnistía

La amnistía a los golpistas catalanes ya está puesta en marcha.

La reunión entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con el expresidente catalán Carles Puigdemont demostró que el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a pasar por el aro para contar con el apoyo de Junts y aferrarse a la Moncloa.

La reunión celebrada en Bruselas se ha prolongado durante casi tres horas y se ha saldado, por el momento, con una escueta comunicación conjunta, consensuada por ambas formaciones en la que ambas partes califican el encuentro de “fructífero» y confían en que permita «establecer una relación normalizada y estable entre ambas formaciones políticas».

Una reunión en la que se puede ver la buena sintonía entre ambos y que generó un gran malestar en la sociedad, al punto de que el PSOE tuvo que correr a desmarcarse.

A pesar de que los socialistas ahora esconden la cabeza, la realidad es que el encuentro de Díaz y el prófugo Carles Puigdemont es la primera oficial que hace un miembro del Gobierno de España desde que el catalán huyera del país para eludir la acción de la Justicia.

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont

La reunión ha comenzado a las 12.00 horas en una de las estancias de la Eurocámara, donde han posado juntos ante los medios gráficos. Con Díaz está también en nombre de Sumar Jaume Asens, la persona elegida por la coalición para dialogar con el independentismo (Junts y ERC) para negociar la investidura, y por parte del equipo del expresidente catalán está el eurodiputado Antoni Comín, otro de los consellers huidos.

Las declaraciones posteriores también apuntan a que Sánchez concedería aquello que vienen exigiendo los golpistas catalanes.

«Compartimos la profunda convicción de que la política debe hacerse desde el diálogo y los principios democráticos. En este sentido, estamos de acuerdo en explorar todas las soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político», aseguran los socialistas. A lo que precisan que «los problemas políticos deben volver a los cauces políticos, para encontrar soluciones basadas en el diálogo».

La foto de Yolanda Díaz y Carles Puigdemont llega el mismo día que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, indicó en una entrevista de TV3 que el prófugo catalán «debería estar incluido» en una eventual ley de amnistía, y cree que la presidenta de Junts, Laura Borràs, no podrá beneficiarse de ella.

«Será un placer recibirle en el Palau de la Generalitat, tal como hemos hecho con los presos políticos cuando han sido liberados», indicó Aragonès. Preguntado por si Borràs podría incluirse en esta amnistía por su condena por prevaricación y falsedad documental cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), ha diferenciado el caso de la expresidenta del Parlament del de Puigdemont.

«La amnistía no incluye personas, incluye hechos. Y el caso de Borràs no tiene nada que ver con el 1-O», indicó, aunque sí ha asegurado que la líder de Junts fue espiada con Pegasus.

Este y otros asuntos de interés nacional serán tratados en La segunda dosis de este 4 de septiembre de 2023 con Alfonso Rojo y con la opinión de Percival Manglano, Alfredo Perdiguero y Miguel Ángel Ferrero.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído