Educación en Castilla y León

Castilla y León amplía la educación gratuita para niños de 0 a 3 años

La Junta destina más de 26,4 millones de euros a las entidades locales adheridas a la oferta gratuita de plazas para escolares de 0-3 años

Castilla y León amplía la educación gratuita para niños de 0 a 3 años
Foto de Yan Krukau Foto de Yan Krukau

En un importante avance para la educación en el territorio castellano y leonés, la Junta de Castilla y León ha anunciado que la educación infantil será completamente gratuita a partir del curso 2024-2025, según la información recabada en la redacción de Periodista Digital.

La Junta de Castilla y León ha anunciado un avance significativo en su sistema educativo al extender la gratuidad de la educación infantil al primer curso del ciclo de 0 a 1 año, cumpliendo así con su compromiso de ofrecer educación gratuita desde el nacimiento hasta los 16 años. A partir de septiembre de 2024, cerca de 20.000 familias se beneficiarán de esta medida, que se suma a la ya existente gratuidad para los niños de 1 a 3 años.

La iniciativa, que supone un ahorro de 2.000 euros por cada alumno cada año para las familias, representa una inversión de 64 millones de euros por parte de la Junta, financiada íntegramente con fondos autonómicos. Para asegurar la correcta prestación del servicio y la libre elección de centro, se ha implementado un sistema único de admisión en los 632 centros educativos, tanto públicos como privados, que participan en este programa.

Además, la Junta ha destinado 26,4 millones de euros en subvenciones a las entidades locales responsables de los centros adheridos, lo que garantiza la cobertura de los gastos de escolarización. Con esta medida, Castilla y León refuerza su compromiso con una educación accesible y de calidad desde las etapas más tempranas.

Nuevas medidas

Esta medida, que abarcará a niños y niñas de 0 a 3 años, según señaló Rocío Lucas, «busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar el acceso universal a una educación de calidad desde las primeras etapas».

La consejera de Educación, Rocío Lucas, destacó que «esta iniciativa es un paso fundamental hacia la equidad en el sistema educativo, permitiendo que todos los niños de la región tengan las mismas oportunidades desde el inicio de su vida escolar». «La educación es la base del futuro de nuestra sociedad, y este esfuerzo económico demuestra nuestro compromiso con las familias y con el desarrollo integral de los más pequeños», señaló Lucas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído