Política en Castilla y León

La alcaldesa socialista de Palencia defiende el soterramiento como única vía tras el varapalo judicial a Óscar Puente

La sentencia que tumba el modelo de integración de Óscar Puente refuerza la postura de Miriam Andrés, que exige al Gobierno central una solución definitiva para Palencia

La alcaldesa socialista de Palencia defiende el soterramiento como única vía tras el varapalo judicial a Óscar Puente
El ministro de Transportes, Óscar Puente. Mitma

La pasada semana, la Audiencia Nacional sacudió un enorme «estacazo judicial» al Ministro de Transportes, el vallisoletano Óscar Puente, ordenando la paralización inmediata de las obras del AVE a Cantabria en el tramo norte de Palencia, tras estimar un recurso presentado por Ecologistas en Acción.

El tribunal considera que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ejecutó obras sin informar previamente a la administración urbanística, contraviniendo los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018. Además, la sentencia exige el derribo de las estructuras ya construidas hasta la fecha, generando un enorme perjuicio económico y social en la provincia palentina.

Soterramiento necesario

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha reiterado este lunes su firme defensa del soterramiento de las vías del tren como la única opción viable para el futuro urbanístico y de movilidad de la ciudad. Lo ha hecho apenas unos días después de que una sentencia judicial haya supuesto un revés para el actual ministro de Transportes y exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, al anular el proyecto de integración ferroviaria previsto para la capital vallisoletana.

Andrés ha aprovechado este contexto judicial para reforzar su discurso: “Lo ocurrido en Valladolid demuestra que los atajos no sirven. En Palencia no podemos permitirnos soluciones temporales ni maquillajes. El soterramiento es la única opción seria y sostenible”.

La alcaldesa considera que esta resolución judicial puede suponer un punto de inflexión en la política ferroviaria de Castilla y León y reclama al Ministerio de Transportes y a ADIF una apuesta decidida por una solución “definitiva” que, según insiste, pasa por enterrar las vías del tren a su paso por la ciudad.

Además, Andrés ha recordado que Palencia lleva más de dos décadas esperando una intervención que permita coser la ciudad y eliminar la barrera que suponen actualmente las vías. En este sentido, ha acusado a gobiernos anteriores de haber “mirado hacia otro lado” y de permitir que los intereses de otras ciudades primasen sobre los de Palencia.

Sentencia

La sentencia a la que hace referencia anula la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valladolid, al considerar que no se cumplían los requisitos de impacto ambiental. Este fallo ha puesto en cuestión la viabilidad de modelos similares de integración superficial, reforzando las tesis de quienes apuestan por el soterramiento completo de las infraestructuras ferroviarias en zonas urbanas.

Por el momento, el Ministerio de Transportes no ha hecho declaraciones oficiales sobre el impacto que esta sentencia podría tener en proyectos similares en otras ciudades. Sin embargo, la alcaldesa de Palencia ha dejado claro que aprovechará este nuevo escenario para presionar al Gobierno central: “Es el momento de hablar claro y actuar con valentía. Palencia no puede quedarse atrás”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído