LA SOMBRA DE LA CÁRCEL

Sánchez lanza la gran purga en el PSOE, para intentar salvar el culo echando la culpa de su corrupción a otros

El marido de Begoña reestructura la Ejecutiva socialista, aparta a los afines a Cerdán y refuerza el sector feminista mientras intentando desesperadamente capear los escándalos de corrupción

Pedro Sánchez (PSOE)
Pedro Sánchez (PSOE). PD

Un caradura integral.

De los que dejan huella.

Y que cuenta con la sumisión ovina de una partido que se es a la vez una mafia y una empresa de contratación y reparto de chiringuitos.

En la política española, hay días en los que las maniobras internas superan cualquier thriller de sobremesa.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder indiscutible del PSOE, ha puesto en marcha la mayor remodelación interna de su partido desde que accedió al poder.

El objetivo: eliminar lastre, tapar responsabilidades y garantizarse el control ante una crisis que amenaza con devorarle desde dentro.

La jugada es arriesgada, porque no sólo implica cambiar nombres, sino también reescribir equilibrios y alianzas en un momento en el que el partido socialista navega entre escándalos y presiones externas.

Todo comenzó a raíz del estallido del caso Santos Cerdán, exsecretario de Organización, cuya implicación en una trama de corrupción ha hecho saltar todas las alarmas en Ferraz.

La presión mediática y judicial ha empujado a Sánchez a actuar con rapidez, urgiendo una renovación que se traducirá en la salida de hasta ocho miembros clave de la actual Ejecutiva socialista, todos ellos próximos al defenestrado Cerdán.

Quién cae (y por qué): incompatibilidades y lealtades bajo sospecha

La purga no es discreta ni aséptica. Desde Sevilla, donde Sánchez se reunió con su número dos, María Jesús Montero, se orquestó una serie de llamadas telefónicas para comunicar a los afectados su inminente salida. Entre los damnificados destacan nombres como Juan Francisco Serrano y Javier Cendón, figuras cercanas a Cerdán y, por extensión, sospechosas para el núcleo duro del sanchismo.

La coartada formal para esta limpieza esgrimida por Moncloa es el cumplimiento estatutario: no más del 10% de la Ejecutiva puede compatibilizar cargos orgánicos nacionales y territoriales. Sin embargo, voces críticas dentro del propio PSOE denuncian que esta justificación sirve más como disfraz que como realidad. En realidad, Sánchez busca distanciarse lo máximo posible de los escándalos protagonizados por sus antiguos aliados, mientras refuerza su autoridad interna en un momento crítico para su liderazgo.

La crisis feminista: nuevas caras para un nuevo relato

Un elemento llamativo de esta operación quirúrgica es el giro hacia un sector feminista reforzado dentro del partido. Los cambios previstos no solo afectan a hombres afines a Cerdán; también habrá una renovación profunda para «visualizar» una nueva etapa donde las mujeres socialistas cobren protagonismo. La medida pretende contrarrestar las informaciones sobre corrupción y comportamientos machistas en la cúpula socialista, especialmente tras la difusión de audios comprometidos entre Koldo García y José Luis Ábalos sobre el uso de prostitutas.

La reacción ha sido inmediata: acto público encabezado por mujeres socialistas y anuncio de un nuevo proyecto legislativo para abolir la prostitución, impulsado por la ministra Ana Redondo. Un golpe de efecto mediático destinado a borrar la imagen de un PSOE salpicado por las corruptelas masculinas.

El arte de sobrevivir (y no acabar en el banquillo)

Si algo queda claro tras este terremoto interno es que Pedro Sánchez no está dispuesto a dejarse arrastrar por las corrientes turbulentas que azotan su partido. Su obsesión —al menos desde fuera— parece más centrada en sobrevivir políticamente que en asumir responsabilidades directas por lo ocurrido durante su mandato. Sus críticos le acusan abiertamente de anteponer su permanencia en el poder al interés general e incluso a la regeneración real del PSOE.

No faltan quienes califican al líder socialista como un «sinvergüenza» cuya única meta es evitar acabar sentado ante un tribunal o desalojado prematuramente de La Moncloa. De momento, su táctica consiste en renovar caras —aunque algunas caídas sean más cosméticas que profundas— mientras se blinda frente a cualquier derivada judicial o parlamentaria que pueda comprometerle personalmente.

¿Cambiar todo para que nada cambie? Las paradojas del socialismo contemporáneo

El mantra parece claro: «Cambiar todo para que nada cambie». Cumplir con los estatutos… pero sólo hasta donde conviene; renovar cargos… pero evitando un congreso extraordinario donde pudieran saltar sorpresas; dar visibilidad al feminismo… mientras se tapan otras grietas. En definitiva, Sánchez maniobra con habilidad para mantener intacto el núcleo duro del sanchismo y neutralizar tanto las críticas internas como las amenazas externas.

Curiosidades y datos llamativos sobre la purga socialista

  • La operación coincide con el aniversario de otras purgas históricas dentro del PSOE: tradición renovadora o simple déjà vu.
  • Entre los afectados hay dirigentes muy próximos al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, lo que añade tensión intergeneracional al conflicto.
  • El anuncio oficial de todos los relevos tendrá lugar este sábado durante un Comité Federal especial, una cita seguida con lupa tanto dentro como fuera del partido.
  • El acto feminista programado como cortina de humo ha sido interpretado tanto como gesto reivindicativo genuino como táctica desesperada ante el desgaste reputacional.
  • Las redes sociales hierven con memes sobre Sánchez «limpiando Ferraz» con más ímpetu que una edición exprés de «Cámbiame».

El futuro inmediato del PSOE dependerá no sólo del éxito (o fracaso) de esta gran purga, sino también de la capacidad del sanchismo para reinventarse sin perder el control absoluto sobre sus peones. Como diría un clásico: «En política todo cambia… para seguir igual». Pero eso sí, siempre queda margen para nuevas sorpresas en Ferraz.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído