Javier Fernández Lasquetty: «La agresión a la chica ecuatoriana merece la mayor de las condenas»

Javier Fernández Lasquetty: "La agresión a la chica ecuatoriana merece la mayor de las condenas"

«Me merece la mayor de las condenas, y el mayor de los desprecios a quien haya sido capaz de hacer semejante barbaridad, salvajada con una ciudadana en este caso ecuatoriana» manifestó el Consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid Javier Fernandez Lasquetty al ser abordado por Periodista Latino tras la inauguración del local del AIFCODE, asociación dirigida a la integración socio cultural y económica de los inmigrantes peruanos y del mundo en España.

Presidida por Wilfredo Pajares Velázquez, AIFCODE nació merced a una necesidad sentida y manifiesta del colectivo inmigrante, brindado un servicio de asesoría jurídica gratuito inserto en el proyecto «El Derecho se ejerce cuando se conoce» aprobado y subvencionado por la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid.

Fernández Lasquetty:»Agresión a chica ecuatoriana merece el mayor de los desprecios»

¿Qué impresión tiene de la brutal agresión a una ciudadana ecuatoriana en Barcelona?
– Me merece la mayor de las condenas, y el mayor de los desprecios a quien haya sido capaz de hacer semejante barbaridad, salvajada con una ciudadana en este caso ecuatoriana.. Me parece un comportamiento absolutamente abominable que merece todo el castigo que la ley prevé para ello. Y desde luego yo creo que no expresa en absoluto la cordialidad, la verdadera afabilidad con la que españoles, madrileños con los ciudadanos ecuatorianos o de otras nacionalidades, particularmente iberoamericanos que han venido a vivir a España.

¿Sigue en agenda el viaje de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, al Perú?
– Yo viajo la semana que viene a Ecuador, también para ver todo lo que estamos haciendo en cooperación al desarrollo en Ecuador. Voy a supervisar algunos proyectos que Esperanza Aguirre puso en marcha en el año 2005 cuando ella viajó allí, proyectos de mejoras de condición de vida de los ciudadanos, de codesarrollo, etc. A finales del mes de noviembre viajará la presidenta esperanza Aguirre al Perú, yo la acompañaré y veremos algunos proyectos que se están haciendo en este momento y que son importantes, también el ámbito de formación, fortalecimiento institucional, capacitación de codesarrollo y abriremos nuevos proyectos y desde luego prestaremos atención especial a todo lo que supone la reconstrucción de la zona de Pisco devastada por el terremoto.

Hace unos días en la inauguración de l Centro Hispano ecuatoriano lo sacaron a bailar…
– No me abuchearon y eso me llenó de satisfacción. Fue un acto muy bonito. La verdad es que yo creo que expresó la verdadera integración que existe de los ciudadanos madrileños nacidos en el Ecuador o en el Perú o en tantos países latinos, y que en esos centros de participación de inmigrantes que abrimos se ve la realidad de todos los días. Y todos los días en esos centros están asistiendo a cursos de formación juntos madrileños de origen con nuevos madrileños llegados de cualquier nacionalidad pudiendo acceder a una atención jurídica, a una atención psicológica, pudiendo participar en actividades culturales. Y eso es lo que verdaderamente queremos; vivir, trabajar, divertirnos todos juntos como vecinos que somos.

Aparte de beberse un “Pisco Sour”, imagino que ya habrá degustado de un ceviche…
– Por supuesto. El ceviche es una de las muchas maravillas culinarias del Perú, que son muchas. Y el “Pisco sour”…lo que pasa es que es algo que hay que tener mucho respeto, mucho respeto.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído