La detención de Ekaitz Sirvent aportó valiosa información

ETA permitirá a sus miembros tener un «cara a cara» con sus familiares cada cinco años

La banda endurece los mecanismos para entrar en la organización

Iba armado con un revólver Magnum 357 pero no opuso ninguna resistencia, pese a que iba cargado con un ordenador portátil, varios discos duros y ocho memorias USB repletas de información. El responsable del aparato de falsificación, Ekaitz Sirvent, un auténtico obseso de las medidas de seguridad, llevaba una valiosa información que hoy sale a la luz sobre el endurecimiento de los mecanismos para entrar en la banda.

Una especie de manual ha llamado la atención de la Policía. En él resalta la importancia de la comisión de conflictos para dirimir tensiones internas, concede permisos cada cinco años para mantener encuentros familiares y veta la entrada de mujeres que tengan en mente tener hijos, informa la Cadena SER.

LO QUE REVELA EL MANUAL

  • ETA va a estudiar los casos de colaboradores que huyendo de la cárcel por delitos de violencia callejera, decidan en última instancia integrarse en la banda armada. Según estas normas es probable que a partir de ahora la dirección de la banda armada no les admita. La lectura que hace la policía es que ETA está intentando reclutar dentro de la kale borroka a miembros más formados que los actuales para que antes de «dar el salto a Francia» trabajen largos periodos a este lado de la frontera como colaboradores.
  • La dirección de ETA permite a los miembros clandestinos mantener un «cara a cara» con sus familiares cada cinco años y durante dos semanas, algo que la policía interpreta como una forma de seguir ganando adeptos ante las dificultades que la banda armada tiene para reclutar a jóvenes.
  • Cada cuatro años la organización debe diseñar un plan estratégico para definir objetivos y para dirimir conflictos internos se subraya la importancia de «la comisión de conflictos», un órgano dirigido por un miembro de la dirección y otro de la escala básica que funciona desde el año 2002.
  • Los militantes tienen derecho a dejar la organización terrorista siempre en función de criterios de seguridad y solo será posible integrarse en la banda armada con un enlace directo dentro y sabiendo euskera o con la intención de aprender el idioma en un curso acelerado.

Algunas fuentes de la lucha antiterrorista lo ven como uno de los «últimos ideólogos de ETA». Ekaitz Sirvent, estudiante de sociología, quiso reforzar las ideas comunistas dentro de la banda armada, inspirado en Mao y Castro como modelos.

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído