Castro dice que Aguirre es «la principal culpable» de la situación económica de los ayuntamientos madrileños

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha calificado este miércoles de «increíble» que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, diga que hay algunos ayuntamientos que tienen dificultades para pagar las nóminas «cuando ella es la principal culpable de la situación económica de los ayuntamientos madrileños».

Castro ha afirmado en un post que ha colgado esta tarde en su blog, titulado ‘Mentiras arriesgadas’, que estas declaraciones se producen, «casualmente», tras la detención del presidente de la Diputación de Alicante y ha añadido que la presidenta regional nunca ha querido hacer partícipe a los ayuntamientos de su parte correspondiente en la participación de los impuestos de las comunidades autónomas, en contra de lo que establece el artículo 142 de la Constitución Española.

Además, el presidente de la FEMP ha afirmado que Esperanza Aguirre se posicionó en contra del nuevo modelo de financiación económica propuesto por el Gobierno central que contempla la participación de los ayuntamientos en los recursos autonómicos, «a pesar de que las comunidades autónomas reciben 11.000 millones de euros más que en el modelo anterior».

Asimismo, ha señalado que la presidenta regional dirige una de las comunidades autónomas, junto con las de Valencia y Murcia, que «se han negado a desarrollar un plan de empleo y desarrollo económico para sus regiones, con lo que esto significa para la economía de los ayuntamientos y para el empleo de sus ciudadanos».

Según Castro, la Comunidad de Madrid acumula una «deuda histórica» con los ayuntamientos madrileños «por dejación de sus responsabilidades», que en el caso concreto del consistorio getafense asciende a 325 millones de euros en los últimos cinco años y apuntó que estos recursos «serían importantes para los vecinos y sobre todo para la liquidez de los ayuntamientos».

«Es cierto que la crisis ha apretado el cinturón de los ayuntamientos madrileños y ha dejado al descubierto el panorama desolador que Esperanza Aguirre ha dejado en las arcas municipales madrileñas pero es muy arriesgado mentir a los ciudadanos acerca de las verdaderas razones de la situación económica de los ayuntamientos madrileños», ha agregado.

El presidente de la FEMP ha manifestado que, personalmente, está seguro de que la Financiación Local y el Estatuto Local eliminarán «los efectos perniciosos de la gestión de las comunidades autónomas como la de Esperanza Aguirre, evitando que se colapsen y se arruinen los ayuntamientos» aunque agradeció a la presidenta regional «que se interese por primera vez en siete años por los vecinos, por la vida municipal y por la financiación local».

«Dudo mucho que tenga conocimiento de la situación de los ayuntamientos cuando se niega a recibirlos sistemáticamente y espero que no esté intentando ocultar sus propios problemas: diputados imputados en la Asamblea de Madrid, las detenciones de sus compañeros del Partido Popular o la gestión absolutamente nefasta de la negociación sindical en el Metro de Madrid que está provocando el caos en la Comunidad y perjudicando de forma ostensible a los ciudadanos de Madrid», ha concluido.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído