El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que ha hablado con el PP en numerosas ocasiones sobre la situación de ETA en los últimos días, también con otros partidos y cuando acabe el fin de semana habrá realizado una ronda con todos. En cualquier caso, descartó que vaya a haber una reunión de Zapatero con Rajoy para hablar sobre este asunto a raíz del comunicado de la banda que tuvo lugar el pasado lunes y en el que ETA declara un alto el fuego permanente, general y verificable.
Rubalcaba respondió así al ser preguntado si Zapatero iba a extender la ronda de contactos iniciada con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, a otros partidos políticos y si tenía previsto verse con el presidente del PP, Mariano Rajoy.
«Hemos hablado» con los partidos, dijo Rubalcaba, aunque matizó que «no con todos» pero señaló que de la «situación y la política antiterrorista» habla habitualmente con los partidos. «Yo llamo, con cierta frecuencia, llamo y explico, es una dinámica habitual», subrayó.
No obstante, quiso precisar que con el PP habla «más si cabe». Admitió que, aunque es un «pacto que afecta a otodos los partidos», el Partido Popular «ha sido gobierno y puede volver a serlo» y por lo tanto, «tiene un trato especifico, no especial», con los representantes de este partido.
Señaló, en este sentido, que el «número de veces» que ha hablado con el PP «estos días, es elevado» y esta afirmación sirvió para justificar que «no haría falta reunión formal porque hay un contacto casi permanente».
Añadió que también había hablado con algún otro partido y que aún le quedan otras fuerzas políticas con las que hablar. Pero, apuntó: «cuando acabe el fin de semana habré hecho una ronda con todos los partidos en relación con la situación de ETA». «Es frecuente esta práctica y así va a seguir siendo», apostilló.