Ayuntamiento de Madrid tiene 44 coches oficiales, cifra proporcionada con población y presupuesto, según el vicealcalde

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, ha asegurado este miércoles en el primer pleno ordinario de la legislatura que el Ayuntamiento de la capital cuenta actualmente con 44 coches oficiales, una cifra que ha calificado de «proporcionada» con respecto a la población y al presupuesto de la capital.

Tras ser preguntado por UPyD acerca de la reducción en el número de coches oficiales del Consistorio, Cobo ha señalado que existen más de 2.000, incluyendo los de Policía Municipal, Bomberos, etc. «Supongo que cuando un vehículo realiza un desplazamiento para llevar a un policía o a un bombero lo ve fenomenal; pues el que va a ver una deficiencia en la edificación también tiene la misma utilidad, aunque no tengan sirenas», ha señalado.

Así, ha puntualizado que los vehículos a disposición de los cargos directivos municipales son sólo 44, una «proporción favorable» si se compara, por ejemplo, con Barcelona que con «prácticamente» la mitad de población y presupuesto cuenta con 30 vehículos oficiales. Además, también ha recordado que la gama de los coches en Madrid es mucho más baja que la de otras administraciones e instituciones públicas.

«Se puede reducir más (el número), pero ¿de verdad cree que ahí es donde está la austeridad? El año pasado ya se acordó una reducción muy importante tanto en vehículos como en sueldos. Antes de llegar ustedes, que se ponen como ejemplo», ha reprochado al portavoz de UPyD, David Ortega, que momentos antes había hecho gala de que la formación magenta defiende «medidas de austeridad porque cree firmemente en ellas».

Ortega, en su intervención, ha asegurado que los 164 coches con los que contaba el Consistorio hace un año era superior proporcionalmente a cualquier otra administración, y ha apuntando que éste es «un tema serio».

«La crisis no la tienen que soportar sólo los ciudadanos, sino que los cargos directivos tenemos que dar ejemplo. Es una obligación moral y ética de todos los cargos políticos, una cuestión de ahorro», ha continuado, señalando además que así se puede mostrar también el apoyo al transporte público.

Finalmente, ha propuesto como «una idea más sensata y racional» tener tan sólo un «parque móvil de incidencias» que se utilice «según las necesidades y la seguridad» para ahorrar, teniendo en cuenta que «los coches oficiales cuestan entre 9.000 y 15.000 euros al año entre el ‘leasing’, el mantenimiento o la gasolina, al margen de los conductores».

SUPERCHOLLOS

DESCUENTOS SUPERIORES AL 60%

Una agrupación de miles de ofertas increibles. Nuestro catalogador automático
te facilita el encontrar las mejores oportunidades de una amplia selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído