Las entidades acumulan una deuda de 292 millones de euros en los tres últimos años y suponen 2.419 millones del presupuesto

La Generalitat valenciana reduce a 6 sus 40 empresas

Para lograr un ahorro de mil millones de euros y pagar sus deudas

La Generalitat valenciana reduce a 6 sus 40 empresas
José Ciscar con Alberto Fabra. EFE

El Gobierno valenciano va a reducir las 46 empresas que conforman actualmente el sector público valenciano dependiente de la Generalitat a seis entes públicos o empresas públicas.

A pesar del hermetismo con el el que el Gobierno valenciano ha llevado la gestación, las medidas se van anunciando con cuentagotas.

Este 4 de enero de 2011, el vicepresidente del Consell, José Císcar, avanzó que las 46 empresas públicas que actualmente dependen de la Generalitat pasarán a conformar un nuevo mapa en el que sólo tendrán cabida seis entes. Es decir, el Consell liquidará la actual estructura para dejarla en una órbita de seis satélites alrededor de la Generalitat.

Císcar, que compareció ayer sin previo aviso ante los medios, desveló este adelgazamiento del sector público, aunque no precisó más datos. El grueso se lo guardan para hoy, cuando él mismo comparecerá en rueda de prensa para estrenar su condición de portavoz del Consell.

Está previsto que entre las medidas de recorte se incluya la propuesta de utilizar las oficinas del Gobierno central en el extranjero ofrecida por el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, esta semana en Valencia.

Así, la Comunitat, la segunda autonomía con más oficinas en el exterior (23), pueda acogerse a la medida de ahorro. Pero para saber si la Comunitat apostará por suprimir las 23 oficinas del Instituto Valenciano de Exteriores (Ivex), reubicar a sus funcionarios, o simplemente mantenerlas, habrá que esperar hasta hoy. Pero de las declaraciones del vicepresidente se deduce que se dará un sí a la propuesta del ministro.

Actualmente, el Ivex tiene un presupuesto de 9,5 millones de euros, de los que 3,7 son para gastos de personal. Es decir, si las oficinas se eliminan y se reagrupan funcionarios, el ahorro podría ser notable.

El vicepresidente del Consell, que asistió junto al presidente, Alberto Fabra, a la entrega de unos premios de Participación Ciudadana, hizo hincapié en que la situación actual obliga a ser «muy eficientes», por lo que mandó un mensaje tranquilizador a la sociedad para adevertir de que las medidas que se tomen ahora harán posible «que la Comunitat salga adelante y vuelva a ser lo que ha sido hasta ahora: un referente en España y en el mundo».

Una sangría para las arcas

Las 46 empresas públicas y entidades dependientes de la Generalitat (una de ellas es la nueva corporación empresarial que se ha creado para gestionar a todas las demás) han sido hasta la fecha responsables en buena parte del agujero financieron de la administración autonómica.

Las cuentas de los entes autónomos y empresas han llegado a superar un nivel de deuda superior a los 9.000 millones de euros. Sus plantillas están sobredimensionadas y la viabilidad de algunas de ellas, en entredicho, según organismos supervisores como la Sindicatura de Comptes.

En los presupuestos de 2012 ya se redujo de manera drástica esta sangria con la reducción en 1.150 millones de euros de inversión para financiarse y se pasó de los 3.568 millones de euros a los 2.419 millones.

Además, según un estudio de Russell Bedford España, las empresas públicas valencianas han generado a la Generalitat una deuda de 229 milllones de euros desde que empezó la crisis, en 2008.

Esta cifra ha hecho aumentar el nivel de endeudamiento de la autonomía en un 2,7% en este período.

Ahora, con la reestructuración habrá que cuantificar el ahorro y cuántas personas que ahora trabajan en estas entidades, perderán su puesto de trabajo en la administración.

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído