La Consejería de Educación y la Cátedra Unesco trabajan en la elaboración de un proyecto «potente» que busca alcanzar la «máxima compatibilidad» entre la Formación Profesional y el sistema universitario.
Así lo ha adelantado, en una entrevista concedida a Europa Press, el consejero de Educación, Juan José Mateos, quien ha explicado que la Consejería trabaja con la Cátedra Unesco y con otros expertos en la elaboración de un proyecto piloto «potente» que podría ponerse en marcha de manera experimental el próximo curso.
El objetivo se centra, según el consejero, en establecer una mayor colaboración entre ambos sistemas que dé continuidad a pasos ya dados en esta dirección como el reconocimiento de créditos para estudiantes de FP que quieran acceder a la universidad así como en posibilitar una mejora de la «interrelación» entre ambas enseñanzas superiores.
La búsqueda de la «máxima compatibilidad» y la creación de sinergias que contribuyan a una «mejor formación» de los estudiantes así como a una mayor inserción laboral constituyen los fines del proyecto, que se asienta sobre la consideración, a juicio de Mateos, de que los estudiantes de ambos sistemas tienen «mucho que aprender» del otro.
«Hay sinergias que deben de ser muy positivas», ha señalado el consejero, quien ha destacado que esta interrelación se desarrollaría «muy a la carta» y de manera «muy flexible» teniendo en cuenta la demanda del momento, punto en el que reconoció que la FP es «más flexible» con las necesidades del mercado, por lo que la colaboración permitirá facilitar una colocación «más inmediata», y que el nivel científico del sistema universitario debe redundar en los estudiantes de formación profesional.
Para Mateos, este proyecto se sustenta sobre el concepto europeo de educación superior, que engloba a la universidad y a la FP, consideradas dos vertientes de formación «distintas» pero «con mucho parecido» y que, por ello, «pueden ser complementarias», por lo que «ayudaría mucho» a que el concepto de enseñanza superior fuera una «realidad» en España.