Javier Montilla es capaz de atesorar un currículo digital con firma en El Plural y en Intereconomía –Disidencia catalana–. Ahora, acaba de ver la luz su último libro, La causa de la libertad, una recopilación de artículos publicados en varios medios digitales cuyo hilo conductor es la defensa de los derechos individuales.
«El contenido del libro está vigente y el leitmotiv es la causa por la libertad, que es lo que une al libro». Son palabras de Montilla que este miércoles ha presentado el libro en Barcelona, con la colaboración de Juan Carlos Girauta.
Montilla estructura su libro en dos grandes apartados. Uno, sobre los totalitarismos a nivel internacional, en el que incluye la crítica al fundamentalismo religioso. Sobre todo el musulmán. El autor, escritor y periodista, considera que «en estos países hay un infierno en la Tierra para las mujeres y los homosexuales».
En esta línea, y sobre el tema de la dictadura cubana, Montilla carga con dureza contra el progresismo. «No le perdono a la progresía, que no la izquierda, que son cosas distintas, su apoyo a Fidel Castro, un asesino y un tirano».
«CONVIRTIENDO CATALUÑA EN UN MATRIX»
La segunda parte del libro trata de España y el periodo de Zapatero. Es aquí en el que tiene cabida el nacionalismo catalán. Sobre este, Montilla, dice lo siguiente:
«El nacionalismo está convirtiendo Cataluña en un Matrix, bueno, más que un Matrix, en un chiringuito que nos está machacando nuestros derechos individuales».
El autor, premio Fedan de Periodismo 2011, considera que el sistema de inmersión lingüística obligatoria en catalán es «un anacronismo» y defiende el modelo trilingüe como modelo de aplicación en las escuelas públicas, y no solo en las privadas a las que llevan sus hijos los políticos.
«AL NACIONALISMO NO LE IMPORTAN LAS PERSONAS»
Montilla –que nada tiene que ver familiarmente con el ex presidente autonómico– también critica el modelo de televisión autonómica que encarna TV3. «Se ha convertido en una agencia de colocación nacionalista», ha indicado. Y ha señalado que con las subvenciones públicas a los medios de comunicación la libertad y el control al poder político es imposible.
Finalmente, el autor del libro (que defiende a ultranza a las víctimas del terrorismo; y no deja de lado el 11M) ha manifestado que, desde su punto de vista, «al nacionalismo no le importan las personas» y ha pedido a los no nacionalistas que dejen de pedir perdón por no ser de la tribu.
Todos estos temas están desglosados en diferentes artículos de prensa y recogidos en el libro. El lenguaje que utiliza es políticamente incorrecto y sus textos invitan a reflexionar. Montilla define y resume así los temas que trata en el libro: «El sentido común y la razón están de nuestro lado».