Alegaba desprecio a Galicia por parte de gobernantes catalanes
La misteriosa empresa gallega que el pasado 25 de octubre rechazó vía fax un pedido de una empresa catalana del textil, Confecciones Joti, S.L., es una pyme ubicada en el municipio natal de Manuel Fraga Iribarne.–Una firma gallega anula los pedidos por el «desprecio hacia Galicia de los gobernantes catalanes”—
Protección Laboral Vilalba, S.L (Prolavinet), es una empresa familiar de venta de arneses, vestuario laboral, calzado de seguridad y hasta un total de 1.000 artículos de protección de riesgos laborales.
Está situada en la Avd. Cidade de Lugo del municipio lucense que, en algo menos de dos meses, saltará a las primeras páginas de la actualidad por la venta anual de sus célebres capones navideños.
Su anulación de un pedido a la firma catalana Confecciones Joti, S.L., hizo saltar las alarmas del inicio de boicot a empresas catalanas como consecuencia de las veleidades independentistas.
La empresa gallega había anulado un modesto pedido de 1000 euros, pero el propietario de la empresa textil de Tarragona, Joan Oliveras, pedía «seny» desde el periódico de su ciudad ante la amenaza de anulación de pedidos de empresas esparcidas por la geografía de todo el Estado español.
Oliveras inició una expansión de su firma por el mercado nacional para paliar la recesión interna del mercado catalán.
En Galicia, en particular, había abierto líneas de negocio con medio centenar de empresas gallegas. Y el comunicado de Protección Laboral Vilalba, S.L., anulando un pedido de 1000 euros, no le ha dejado preocupado por su volumen, sino como síntoma de una posible reacción contagiosa en cadena.
En el fax que la empresa gallega envió a la firma catalana suministradora, se hace referencia a «la actitud de los gobernantes catalanes», como causa de la anulación de su pedido de uniformes de trabajo.
El hecho de se haga mención de los ataques al AVE gallego y el párrafo literal de que se «ha decidido suspender toda compra a empresas catalanas debido a la actitud de desprecio hacia Galicia de sus gobernantes», hace presuponer que la firma gallega podría tener un nicho de mercado en las obras del tren de alta velocidad en tierras gallegas.
Lo que queda claro es que el gesto de la empresa gallega no está relacionado con tensiones independentistas, sino con actitudes de responsables catalanes para con Galicia: insinuar que invertir en el AVE en Galicia era un desperdicio o solicitar que la inversión de Fomento se desviase al corredor Mediterráneo.
Mas, por ejemplo, lamentó ante las Cámaras catalanas que el PP pusiese como ejemplo de buena gestión a la Xunta, argumentando que con la solidaridad que recibe Galicia Cataluña también estaría en buena situación financiera.
Y Feijóo aceptó el reto y le contestó al Honorable, en plena campaña gallega y tras la solicitud de ayuda al FLA por parte de Cataluña que «Hoy Galicia paga y Cataluña pide».
–-Feijóo: “En Galicia no hay boicoteo contra ciudadanos de Cataluña”—
La empresa Protección Laboral Vilalba, S. L., se fundó hace casi cinco años en el municipio natal de Manuel Fraga, conocido precisamente en el mundo mediático como «el león de Vilalba».
PD se ha puesto en contacto con sus responsables, pero han eludido cualquier alusión al incidente, que tanta repercusión ha tenido en los medios de comunicación catalanes, gallegos y nacionales.