Si no es posible, buscaremos el amparo de la UE y la comunidad internacional
El presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato a la reelección, Artur Mas, acudió este sábado 3 noviembre 2012 por el programa ‘El Gran Debate‘ de Telecinco para analizar la actualidad de su comunidad autónoma ante los próximos comicios.
Mas comenzó diciendo:
«Uno de los principales compromisos es convocar en el transcurso de estos cuatro años a una consulta sobre el futuro de Cataluña, por lo que reuniré a los partidos y consensuaremos la hoja de ruta para esta consulta.»
En cuanto al modelo de la futura Cataluña independiente, el ‘president‘ afirma que:
«Si alguien se piensa que esto es una independencia como las del siglo pasado, eso ya ha pasado a la historia. Vamos hacia un futuro en el que cada estado tenga los mismos instrumentos, cediendo parte de su soberanía, pero conservando gran parte de su capacidad de decisión propia, algo que ahora mismo Cataluña no tiene.»
«La fecha de la consulta no la voy a poner ahora», avisa Mas. «Tanto eso como las condiciones habrá que acordarlas entre los partidos del arco parlamentario catalán», asegura, si bien admite, como refleja el diario Ara, que su «ilusión es hacerlo en el año 2014», el cual califica de «simbólico». «Pero se hará cuando sea posible», puntualiza.
«Si no nos dejan hacer el referéndum, plantearemos una ley en el parlamento catalán, una ley de consultas para que se pueda escuchar la voz del pueblo catalán. Pero espero no llegar a este punto y que España coja los precedentes del mundo civilizado y democrático. Si no es posible, buscaremos el amparo de la UE y la comunidad internacional.»
Mas concluye:
«Claro que en el escenario que yo planteo habría menos parados. Cualquier instrumento que pudiera tener Cataluña sería bueno en el tema económico. Hay que trabajar para que la economía sea buena para todos. No quiero una Cataluña próspera y una España subdesarrollada: nos podemos ayudar entre todos.»