Doctores del Hospital General de Albacete revelan que faltan respiradores en la UCI mientras el consejero de Sanidad dice que hacer test rápidos es tirar el dinero

La Castilla-La Mancha del PSOE ‘no es país para viejos’

"Hemos dejado de intubar a enfermos por su edad porque no hay respiradores para todos"

La Castilla-La Mancha del PSOE 'no es país para viejos'
Emiliano García-Page (PSOE). PD

Castilla La Mancha es la tercera región con más muertos por COVID-19 y los cadáveres siguen acumulándose, mientras el socialista Jesús Fernández Sanz, al frente Consejería de Sanidad y en un alarde de ineptitud, ignorancia, impresión y falta de empatía con los más vulnerables,  asegura pretencioso que hacer test rápidos es tirar el dinero.

A petición del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM-CLM), el Juzgado de lo Social número 2 de Albacete dictó este 31 de marzo de 2020 un auto por el que se requiere a Fernández Sanz, para se provea a todos los centros sanitarios, públicos y privados, con carácter urgente e inmediato, y en el término de 24 horas, de equipos y elementos de protección individual.

La situación es dramática y se complica con la irresponsabilidad y errores de gestión del presidente Emiliano García-Page y su equipo, que vienen a sumarse a las pifias que Pedro Sánchez y el Gobierno de coalición PSOE-Podemos perpetra desde La Moncloa.

La UCI del Hospital General de Albacete, donde se lucha sin descanso contra el coronavirus como en el resto de España, no tiene respiradores suficientes para atender a todos los enfermos.

Este es el SOS que lanza el personal de este centro médico.

«Las dos UCIS, cada una con 30 camas, están prácticamente llenas. Ya no tenemos respiradores, estamos metiendo a los pacientes en quirófanos. Estamos esperando una partida de 25 respiradores de Toledo que nunca llega».

Eso asegura a RTVE.es Ramón Peiró, jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación del hospital.

Otro compañero, que prefiere no dar su nombre, describe una situación aún más desgarradora:

«Hemos dejado de intubar a enfermos por motivos de edad, porque no hay para todos. Les tienes que dejar morir ahogados por insuficiencia respiratoria». Aunque añade: «Todos los enfermos reciben atenciones médicas para evitar el sufrimiento».

Los datos dejan al descubierto las carencias de un complejo que se ha quedado antiguo y obsoleto, denuncia el personal.

La población roza los 174.000 mil habitantes y aunque se han derivado casos a localidades próximas- Almansa, Hellín o Villarrobledo- tanto el número de ingresos como la estancia media se ha duplicado o triplicado.

Esto ha hecho que el servicio de urgencias se esté enfrentando a un situación límite como la que muestra este vídeo del pasado 24 de marzo.

Ha habido pacientes pendientes de una cama tres días o más. Y no siempre se llega a tiempo.

«Después de estar esperando en un sillón, cuando quisieron darle una cama para ponerle un respirador fue tarde».

Es el drama que relata el entorno de Miguel, un joven de 38 años víctima del coronavirus.

El hospital, un importante foco de contagio

El otro problema que preocupa es que el propio hospital es un importante foco de contagio. El coronavirus ha golpeado con dureza a una plantilla más necesaria que nunca. A la falta de material de protección se suma la mala organización interna, explica a RTVE.es uno de los médicos del centro.

«Tienes la sensación de que vas andando por un campo de minas. Han caído casi todas las supervisoras y se ha contratado a personas cualificadas pero sin experiencia en críticos».

Hasta la fecha el parte de incidencias es de un médico fallecido por el virus, que estuvo trabajando hasta que comenzó a sentirse mal, y 500 bajas por aislamiento preventiva o confirmados positivos.

El Hospital de Albacete pasa su peor momento por la crisis del coronavirus y los ánimos dentro están encendidos.

Los sindicatos miembros de la Junta de Personal del Área de Salud han manifestado su desacuerdo con las declaraciones del presidente de la Junta y el Gerente del Hospital en las que minimizaba la situación.

Niegan que se trata de un hecho puntual como este lunes afirmaba en una entrevista Emiliano García Page.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído