MULTAS DE 600 A 600.000 POR INTENTAR SALTARSE LAS RESTRICCIONES DE MOVILIDAD

Guía de las normas a seguir por los 850.000 ciudadanos confinados en Madrid

Se cierran bares, restaurantes y comercios a las 22 horas a excepción de clínicas, gasolineras o farmacias

Guía de las normas a seguir por los 850.000 ciudadanos confinados en Madrid
Agentes de Policía vigilan las salidas del municipio murciano de Lorca, uno de los últimos en ser confinados en España.

Tienen un fin de semana por delante para empollarse toda la normativa.

Más de 850.000 madrileños tendrán que adaptarse a partir del 21 de septiembre de 2020 a una especie de confinamiento flexible y seguir una serie de normas de obligado cumplimiento.

No seguir las reglas e intentar salir de las áreas marcadas en rojo por la Comunidad de Madrid conlleva multas por lo bajo de 600 euros y pueden alcanzar hasta los 600.000.

Por tanto, y para ayudar a nuestros lectores, desmenuzamos todo el arsenal de medidas que se comunicaron en la tarde del 18 de septiembre de 2020 por parte de la Comunidad de Madrid.

Las zonas afectadas son 37 y se dividen de la siguiente manera:

26 zonas de seis distritos de la capital, Carabanchel, Usera, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, en la capital y 11 zonas municipales, Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.

El Ayuntamiento de Madrid va a realizar un buzoneo en los barrios de la capital afectados, para informar a la población. También aparecen las zonas afectadas en la página web de la Comunidad de Madrid así como en los perfiles que tiene en las redes sociales.

Sí es cierto que habrá una norma general tanto para las áreas con restricción de movilidad como para el resto de la Comunidad de Madrid, que las reuniones en lugares públicos o privados pasan de diez a seis personas, salvo que los asistentes sean todos convivientes.

  1. Salidas a colegios, institutos, médicos, juzgados y trabajos: Se podrá hacer, pero siempre llevando un justificante
  2. Cierre de los establecimientos a las 22 horas: Quedan fuera de la norma las  gasolineras, farmacias, y centros médicos y veterinarios.
  3. Hostelería: Se erradica el comsumo en las barras y el aforo se reduce a la mitad. Solo se permiten seis clientes por mesa y el cierre de bares y restaurantes será a las 22 horas aunque podrán seguir operando para entregar comida a domicilio.
  4. Cierre de parques y jardines.
  5. Cines y Teatros: Se reducen las butacas a la mitad. Lo mismo sucede con los auditorios.
  6. Locales de apuestas y juegos de azar: Aforo reducido al 50%.
  7. Transporte público: Seguirá operando con toda normalidad, implementando más medidas de desinfección.
  8. Iglesias y velatorios: Solo podrá haber un tercio del aforo en las misas. En los entierros y velatorios se permite hasta un máximo de 15 personas si es a cielo abierto. La cifra baja a diez si es en un recinto cerrado.
  9. Autoescuelas y academias: Ven reducida su capacidad al 50% y no se permitirá que haya grupos de más de seis personas.
  10. Polideportivos y gimnasios: Se podrá seguir practicando deporte, pero el aforo de los mismos se reduce al 50% y solo pueden formarse grupos de seis personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Isabel Díaz Ayuso: "Aquí están las 501 residencias que hemos atendido sin ayuda del Gobierno"

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído