También exige controles sanitarios en aeropuertos y estaciones de tren

Torra se suma a los bombardeos del PSOE y Podemos contra Ayuso: recomienda no viajar a Madrid

El presidente de la Generalitat respalda la estrategia de acoso y derribo que el PSOE y Podemos instauraron contra la Presidenta de Madrid

Torra se suma a los bombardeos del PSOE y Podemos contra Ayuso: recomienda no viajar a Madrid
Quim Torra PD

Quim Torra sigue dando el ‘cante’ antes de su inhabilitación.

El presidente de la Generalitat se sumó a los bombardeos del PSOE y Podemos en contra de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Este lunes 21 de septiembre, Torra apareció para recomendar a los catalanes evitar viajar a la Comunidad de Madrid, al menos que se trate de un caso excepcional.

Unas palabras que llegan, no casualmente, tras entrar en vigor la restricción de movilidad en 37 áreas de salud de la capital y de la polémica reunión de Ayuso con Pedro Sánchez, donde el socialista la busca convencer de lanzar un estado de alarma en la autonomía.

Torra, en su intervención en el acto de balance de la campaña de Cruz Roja para sensibilizar por COVID-19, exigió a la presidenta de la Comunidad de Madrid «medidas más drásticas», como que no se permita viajar fuera de la comunidad a nadie con síntomas de COVID-19.

En este sentido, explicó que se implantará un control de temperatura en los aeropuertos y estaciones de trenes catalanas, donde pueden llegar viajeros procedentes de Madrid, pero solicitó que sea la Comunidad de Madrid quien «tome las medidas necesarias» para que esto no sea necesario.

El jefe de Opinión de El Mundo, Jorge Bustos, mostró su rechazo a las palabras de Torra a través de su cuenta de Twitter.

“El inhabilitado Torra se despide de la política anunciando controles a madrileños en Cataluña. Un final a la altura de sus dos constantes vitales: la mentira y la xenofobia”, precisó.

 

Campaña contra Madrid

Mientras Torra presiona desde Cataluña y Pedro Sánchez desde la Puerta del Sol, desde la extrema izquierda se están organizando manifestaciones contra Isabel Díaz Ayuso que, irónicamente, son más propensas a generar nuevos contagios que las medidas tomadas por la Presidenta de la Comunidad.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM), CCOO, UGT, Asociación en Defensa de la Sanidad Públicas y PSOE, Más Madrid y Podemos están detrás de las protestas que no han respetado las medidas sanitarias de prevención y que solo buscan tomar el control de la Comunidad de Madrid a cualquier precio.

La izquierda radical quiere sacar rentabilidad política a que cinco de los siete municipios perjudicados con las restricciones en el movimiento tienen una característica en común: son mayoritariamente votantes del PSOE y de la extrema izquierda.

Así lo desvelan los resultados de las Elecciones Generales del 10N.

A diferencia de Alcobendas (donde el PP se posicionó como primera fuerza política con un 28,29% por encima del PSOE y VOX) y la Moraleja de Enmedio (donde VOX logró el primer lugar con el 28,8% por encima del PSOE y PP), el resto son municipios con una tendencia de izquierdas.

Fuenlabrada es el que tiene los resultados más marcados, con el PSOE como principal fuerza electoral con el 33,48%, lo que le sitúa por encima de Getafe (32,14%) y Parla (31,93%).

Una tendencia que queda completada con el 27,41% alcanzado en San Sebastián de los Reyes y el 27,99% de Humanes.

Las zonas más ‘progresistas’ son las que están suponiendo un reto para el control del COVID-19 en la Comunidad de Madrid.

«Lo que hemos detectado es que hay 37 áreas en toda la Comunidad de Madrid donde la incidencia es muy superior. Estamos hablando de 1.000 contagios por 100.000 habitantes, una cifra gravísima. Nos vemos en la obligación de tomar una serie de medidas para contener la propagación del virus», ha declarado la dirigente madrileña.

Es importante destacar que la población residente en estas zonas equivale al 13% del total de la Comunidad de Madrid, pero concentra el 25% de los casos de coronavirus diagnosticado.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído