La noticia da para muchos dichos.
‘A río revuelto, ganancia de pescadores’ o ‘no hay dos sin tres’.
El PSOE ha querido aprovechar la doble moción de censura de Ciudadanos en Murcia capital y Región, amén de la convocatoria de elecciones anticipadas en Madrid, para intentar sacar algún tipo de rédito en Castilla y León.
Evidentemente, como fichas de dominó que han empezado a caer desde la mañana de este 10 de marzo de 2021, al final la comunidad castellano leonesa se ha visto tocada por la decisión del partido del puño y la rosa de censurar la gestión de Alfonso Fernández Mañueco (PP) al frente de la presidencia autonómica.
Obviamente, la estrategia de Luis Tudanca (PSOE) es la de intentar convencer a Ciudadanos para que cambie de bando y deje de apoyar a los conservadores.
Sin embargo, la formación naranja, liderada por Francisco Igea, no está por la labor de hacer seguidismo de los socialistas y asegura que aunque en Murcia los naranjas van a repartirse parcelas de poder con el PSOE, en la Junta de Castilla y León no van a mover un dedo porque cambie el color político de la Presidencia:
No tomamos decisiones por lo que se haga en otros sitios. Estamos contentos, tranquilos y cumpliendo un acuerdo de gobierno que da estabilidad a esta comunidad. Los ciudadanos de esta comunidad tienen que tener la seguridad de que no hay nada que esté por encima de sus intereses.
Por parte del Partido Popular, el principal afectado por las intenciones del PSOE de querer desalojarle del poder, la reacción es de calma total.
Al menos así lo ha manifestado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien aseguró que su única preocupación es la de seguir salvando vidas y también intentando por todos los medios la recuperación económica de su región:
Mi única preocupación son las personas de #CastillayLeón, proteger su vida y su salud, favorecer la actividad económica y trabajar por el futuro de nuestra comunidad.
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) March 10, 2021
Mientras, el portavoz y líder de Unidas Podemos, Pablo Fernández, es el primero que se suma a apoyar la moción de censura de los socialistas, sobre todo porque el podemita ha sido de los más beligerantes con Mañueco instándole a dimitir en innumerables ocasiones.
🎬”Señor Mañueco el PP tiene en el Congreso a Teodoro García Egea que escupe huesos de aceituna y aquí a usted, que lanza con dificultad palabras inconexas, hueras y falsas.
Ante su catastrófica gestión debería dimitir en lugar de aferrarse a su cargo cual mejillón a la roca”. pic.twitter.com/7WSOKZwTGY
— Pablo Fernández (@_PabloFdez_) March 9, 2021
SIN CIUDADANOS, NADA QUE RASCAR
Las cuentas del PSOE en Castilla y León están más que claras y, al mismo tiempo, meridianamente complicadas, por no decir imposible, si Ciudadanos no ‘presta’ al menos tres parlamentarios.
Los socialistas, que atesoran en las Cortes castellano leonesas 35 escaños necesitan sumar los dos votos de Unidas Podemos, el diputado de Unión del Pueblo Leonés y, al menos, tres votos de los 12 con los que cuenta la formación naranja de Francisco Igea.
Por tanto, a día de hoy, la moción de censura ha sido más un canto al sol que una realidad que pueda cristalizar en el relevo en la presidencia autonómica. Y es que lo de Murcia, amparado por Inés Arrimadas, no ha tenido un seguidismo en Castilla y León. Y no hay que irse a Salamanca para ser consciente de que Igea fue el rival de la actual presidenta de Ciudadanos en las primarias por presidir el partido.