Este viernes 12 de marzo de 2021 otra vez se agitó tremendamente la política nacional, que aún vivía conmocionada por los sucesos de apenas dos días antes. La moción de censura fracasará en Murcia antes de empezar: el PP pacta con tres diputados de C’s.
Teodoro García Egea se trasladó a la región y en algunas horas de conversaciones consiguió volver a poner patas arriba el panorama político. Se congratula el PP y sufren los demás, sobre todo Ciudadanos.
El papelón dantesco al que se enfrentan especialmente es en el partido naranja en la región, donde la sede puede ser un auténtico polvorín, pero no estarán las cosas mucho mejor en el barco nacional, que ha comandado junto con Moncloa estas acciones. En apenas 45 horas C’s ha perdido dos gobiernos de coalición, en las autonomías de Murcia y Madrid. De ahí la reacción, por ejemplo, de Begoña Villacís:
De confirmarse las informaciones de Murcia se hace más necesario que nunca la convocatoria de un Comité Ejecutivo.
Cs nunca ha tenido miedo a rendir cuentas, ni al debate, ni a las explicaciones.
Así ha sido siempre, y así debe seguir siendo.
— Begoña Villacís (@begonavillacis) March 12, 2021
Ahora, la más señalada por todo es Inés Arrimadas, que queda en una situación complejísima y más cerca de los leones que de otra cosa. Con solo una decena de diputados en el Congreso Nacional, la presidenta de Ciudadanos ha querido apostar y le ha salido mal. Quizás esto signifique su final político y la extinción de su partido.
Así lo narraba el analista Miquel Giménez junto con García Ferreras en Al Rojo Vivo de laSexta en directo:
Si esto se confirma, en Murcia no pasará nada y en Madrid se habrán convocado elecciones. ¿Qué gana Ciudadanos con esto? Nada. ¿Qué pierde? Mucho. ¿Está como para perder cosas? No. Por tanto, los críticos de Ciudadanos, encabezados por Toni Cantó y otros, están empezando a decir que igual las cosas hay que empezar a decidirlas en ejecutivas y no que Inés Arrimadas las consulte con su almohada. Porque la trola de que no ha hablado con Sánchez y que esto lo han decidido en Murcia… A estas alturas, películas de Heidi, las justas.
«Si no sale adelante la moción de censura, es un ridículo total, un boquete enorme», matizaba Ferreras. Y terminaba Giménez:
Ciudadanos está asistiendo a un fin que intentan alargar, pero que está más próximo que lejano. Ese partido como tal, para mí tiene muy poquito recorrido ya, haga lo que haga.
El PSOE, descolocado
El Partido Socialista desde Madrid tarda en reaccionar, noqueado por el nuevo giro de acontecimientos en Murcia. Una de las pocas declaraciones que arrancaron los periodistas arremolinados en torno al Consejo de Ministros del viernes, fue la del ministro José Luis Ábalos:
Yo confío en la honradez de los firmantes.
Dijo, con muy poco convencimiento. En la red social Twitter sí reaccionaron desde el PSOE, y no muy bien precisamente:
«La decisión de hacer una moción de censura en Murcia se tomó en Moncloa»
Este 12 de marzo de 2021 explicaba el exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto, en El Quilombo de Periodista Digital, que la decisión de la ruptura en el gobierno de Murcia se adoptó desde Moncloa:
Ciudadanos va a acabar con una hemeroteca como la de Sánchez.
Esto pilló con el pie cambiado a toda la Ejecutiva de C’s.
Lo primero que habría que haber hecho era hablar con Pablo Casado, que es una persona correcta, y si no, salirse del Gobierno sin dinamitarlo.
Pactar con gente como los fontaneros de la Moncloa me parece un despropósito.