LA EMISORA AIREÓ QUE LA ESTACIÓN PRESENTABA PROBLEMAS PARA LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Zasca de Ayuso a la Cadena SER por intentar torpedear con una noticia falsa la reapertura de la estación de Gran Vía

La presidenta de la Comunidad de Madrid aclara a la radio de PRISA que los obstáculos denunciados son en la zona cuya responsabilidad depende de ADIF

Zasca de Ayuso a la Cadena SER por intentar torpedear con una noticia falsa la reapertura de la estación de Gran Vía
Isabel Díaz Ayuso durante la inauguración de la remozada estación de Gran Vía.

Que la realidad no te estropee un buen titular.

Era una de las críticas más aceradas que el insigne José María García le hacía al llamado «imperio del monopolio», es decir el Grupo PRISA.

Y a fe que siguen sus medios con esa práctica porque no hay más que ver como la Cadena SER trató de torpedear la reapertura de la estación de Metro de Gran Vía.

La consigna está clara, hay que intentar desdeñar y despreciar cualquier evento que tenga como maestra de ceremonias a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Por eso desde la radio prisaica no se dudó un momento en ir a buscar fallos en la recién renovada y rimbombante estación de la red de Metro madrileña.

¿Y qué es lo que encontraron los ‘finos sabuesos’ de la SER?

Pues nada menos que una serie de obstáculos casi insalvables para personas con movilidad reducida.

Esos elementos bloqueantes, cierto es, existen, pero el problema es que no pertenecen a la parte en la que la Comunidad de Madrid tiene las competencias.

Esos impedimentos denunciados por la Cadena SER se situán en el pasillo que conecta la estación de Gran Vía con la de estación de Cercanías de Sol y ese túnel de unión es competencia de ADIF, es decir del Estado, del Ministerio de Transportes.

Así que Isabel Díaz Ayuso, que vio la oportunidad botando, no la desaprovechó y dejó mudos a los ‘avispados’ de la Cadena SER que intentaron tirar por tierra lo que había sido una inauguración perfecta de la remozada estación de Metro de Gran Vía.

La titular presidencial del Gobierno de la Puerta del Sol fue muy clara al decir que todo lo que dependía de la Comunidad de Madrid en esa obra se había adecuado estrictamente a los cánones establecidos para facilitar el tránsito de las personas con movilidad reducida.

Y acusó a ADIF de no haber hecho el trabajo que le correspondía para haber adaptado el túnel conectos a esos usuarios con dificultades físicas para poder caminar:

Ayuso supera a 'codazos' la ‘emboscada’ de laSexta y Cuatro

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído