Como bien se preguntaría José Mota en sus sketchs, estos de Instagram ¿son tontos o se han dado con cabeza en un poyete?
Porque lo que le han hecho a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no tiene un pase ni justificación que lo sostenga.
Igual que le sucediera hace unas fechas a la sección taurina de El Mundo en Twitter a cuenta de la instantánea de una corrida, ahora a la política de la Puerta del Sol le ha tocado sufrir la censura de las redes sociales.
Y todo a cuenta de una foto que se hizo en la Plaza de las Ventas el 12 de octubre de 2021 con el periodista taurino David Casas Ramos, de Movistar.
A los censores de Instagram les pareció que la imagen no tenía cabida en su red y procedieron a borrarla.
La explicación ofrecida fue que la foto vulneraba las normas sobre violencia u organizaciones peligrosas y que, por tanto, el contenido era inapropiado.
Increíble lo de la censura de Instagram. Le borran una foto a Ayuso en Las Ventas porque la red considera que incita a la violencia. Nos estamos volviendo imbéciles a marchas forzadas. pic.twitter.com/No7FBvJMwo
— Tertulianadastelevisivas (@Tertulianadast1) October 13, 2021
Ayuso, que de esto entiende bastante, ya que ha ejercido esas funciones de community manager en tiempos de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid, rápidamente subió otra imagen en la que, aparte del reportero, también salía el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
View this post on Instagram
El propio Casas también procedía a denunciar que a él le había borrado la imagen y repetía a continuación la misma imagen que Ayuso había subido:
View this post on Instagram
La propia Isabel Díaz Ayuso decía lo siguiente en ‘El Programa de Ana Rosa’ (Telecinco) este 13 de octubre de 2021:
Lo vimos ayer, según decían en Instagram por violencia extrema y algo más. Imagino que será algo ideológico por los toros…
No obstante, Ana Rosa advertía el hecho de que la red no le había borrado otra en la que aparecía con el mismo periodista taurino y con el alcalde de Madrid. La presidenta aclaraba que:
Esa foto la he subido hace unas poquitas horas e imagino que también me la quitarán porque, como todo el mundo puede ver, es muy violenta porque cómo se les ocurre estar en una plaza de toros.
La presidenta madrileña subrayaba un hecho esencial, que las redes no informan de manera neutra, sino que proporcionan datos y noticias personalizados a los gustos de cada usuario y que eso no era, precisamente, facilitar a los ciudadanos tener una visión global de las cosas:
Nos tenemos que preguntar cosas con las redes sociales, que además yo las conozco muy bien. Por estos algoritmos la gente piensa que está bien conectada con el mundo y bien informada y es todo lo contrario. Al final a ti solo te llega la información que más te gusta, la que la máquina cree que vas a leer con más interés y al final estás consumiendo todo el día información en un mismo sentido y te vas aislando más del mundo.
Ayuso abogaba por abrir un debate sobre si las redes sociales se han convertido en el nuevo paradigma de la censura:
Hay que ir a los medios de comunicación y abrir el debate sobre si hay o no censura en las redes sociales. Al propio Trump le cerraron la cuenta en Twitter. Si vamos a cerrar cuentas por razones ideológicas uno se tiene que plantear qué está haciendo.