Ada Colau mintió directamente a la cara del ‘pardillo’ de Jordi Évole.
Durante una entrevista en ‘Salvados’ emitida en 2014, la alcaldesa de Barcelona engañó al periodista de laSexta al defender que si un político era imputado, este debía poner su cargo a disposición de la ciudadanía en una especie de «referéndum revocatorio».
En el programa, donde conversaba con Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura, Colau afirmó rotundamente: “Si me imputasen por corrupción, mi dimisión la sometería a referéndum”.
Sin embargo, todo se trataba de una gran mentira que difundió utilizando a Évole y a laSexta.
Así quedó demostrado este 19 de enero, después de que fuera imputada por estar investigada por varios delitos como los de prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, fraude en la contratación y malversación de caudales públicos.
Según el auto de admisión de la querella, la alcaldesa firmó de forma «arbitraria, discrecional y recurrente» subvenciones y financiaciones a entidades afines.
Colau, que tendrá que declarar el 4 de marzo ante el Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona en calidad de investigada, fue denunciada por la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática por presuntamente haber cometido diversos delitos en la concesión de subvenciones y financiar a entidades próximas al grupo político de los Comunes entre los años 2015 y 2021.
Ahora bien, Colau no solo falta a sus propias palabras en ‘Salvados’, sino que se salta el código ético de Barcelona En Comú, por el que se ve obligada a dimitir.
Lejos de hacer caso al código ético, la política de extrema izquierda ha echado balones fuera.
“Me parece fuera de lugar plantear ningún cese”, ha dicho Colau en rueda de prensa preguntada por esta cuestión.
En este sentido, optó por ha mostrado su «perplejidad» al conocer la citación esta misma mañana por los medios de comunicación y sin haber recibido ella personalmente la notificación, y ha explicado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento se han dirigido a los juzgados para personarse y mostrar su disposición a colaborar.
Ha asegurado que los hechos por los que se le investiga «son hechos ya archivados por Fiscalía», que abrió una investigación y llegó a la conclusión que no había ningún elemento de irregularidad, ha recordado.
En ese sentido, Colau ha afirmado que desconoce si hay un nuevo elemento, pero, en todo caso, ha dicho que colaborará con la justicia y que mostrará la información disponible: «Con total tranquilidad de que las cosas se hacen bien en esta casa».
«El único dato que tengo a día de hoy es que estos hechos son los que archivó Fiscalía y consideró que no había ningún indicador de irregularidad, por lo tanto me parece fuera de lugar plantear ningún cese», indicó.
“Hay muchos imputados que no dimiten.
Si me imputan sometería a referéndum mi propia dimisión”
Ada Colau.
Imputada por prevaricación, malversación y tráfico de influencias. #Colaudimisión pic.twitter.com/isz5W45F1n— Toni Cantó (@Tonicanto1) January 19, 2022