Más información
Isabel Díaz Ayuso apareció por el Pleno de la Asamblea de Madrid este 10 de marzo de 2022 tres semanas después de la última vez. Y no es la misma.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha resultado de la guerra interna del PP sumamente reforzada dentro de su partido y también hacia afuera. Con los contratos de su hermano siendo investigados por la Fiscalía llevada la documentación por ella misma, y con el convencimiento de que no hay nada punible, Ayuso se viene ahora arriba y quiere investigar a todo el mundo susceptible de haberla liado parda. Y en pandemia hay muchos…
Por ello, en plena respuesta al portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, coló el formidable anuncio:
«¡Vamos a investigar a todos! Para empezar les anuncio que el Grupo parlamentario popular va a llevar ante la Fiscalía al menos a siete empresas relacionadas con el PSOE, con el entorno del presidente del Gobierno, con el señor Illa y la vicepresidenta del Gobierno (Calviño), para saber qué ha pasado durante la pandemia. Contratos que superaron los 326 millones de euros, se administraron incluso mascarillas entre un 25 y un 500% por encima de las adjudicaciones en un mismo momento. Van a tener que dar ustedes muchas explicaciones».
▶️ @IdiazAyuso anuncia que @PPAsamblea llevará ante la Fiscalía Anticorrupción contratos de compra de material sanitario con al menos siete empresas por parte del Gobierno de España. #PlenoAsamblea pic.twitter.com/STnNPJlk43
— PP Asamblea de Madrid (@PPAsamblea) March 10, 2022
Los chanchullos del Gobierno socialista
El ‘caso Playbol’
Posiblemente uno de los asuntos más sangrantes y que salpica directamente al presidente del Gobierno.
La empresa de los padres de Sánchez, Playbol, se vio beneficiada sin disimulo alguno desde que el socialista llegó al Palacio de La Moncloa.
Ya tiene miga que una compañía que hasta junio de 2018 tenía un rosco en facturación, repentinamente registró en el balance una cantidad de 1,3 millones de euros, que se fueron hasta las 3,5 en 2019.
El marido de Calviño
El otro caso más llamativo recae sobre la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, por los pufos de los que tendrá que dar buena cuenta su marido:
Ignacio Manrique de Lara es el director de marketing de Beedigital. Dicha entidad se encarga de ser el puente entre las pymes y autónomos que pueden solicitar las subvenciones al Ejecutivo. Concretamente, todas las ayudas incluidas en el proyecto Kit Digital, el cual está financiado por las fondos europeos.
El mismo medio también confirmó que la empresa matriz de Beedigital es una «firma opaca luxemburguesa» de la que no se puede saber la identidad de todos los accionistas. Desde Periodista Digital y en línea con las afirmaciones de EsDiario, ya se advirtió que:
«El hecho de que una SCSP controle una empresa, como Beedigital, que recibe y gestiona ayudas europeas, como las de Kit Digital, podría estar implicando que una cantidad de ese dinero público acabe en manos de unos accionistas ubicados en Luxemburgo, de los cuales no se puede saber su identidad».
Aunque esta práctica puede ser legal si se respeta el criterio de Hacienda, el que ahora es presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la rechazó rotundamente durante una entrevista en el año 2015 para Telecinco.