José Luis Martínez-Almeida saltó a la yugular de los enemigos de la Monarquía.
El alcalde de Madrid dejó claro que no tolerará los ataques de la izquierda y de la extrema izquierda contra Juan Carlos I ante el anuncio de su regreso a España.
Este 18 de mayo el ‘popular’ explicó que “el debate no está en el Rey Juan Carlos, sino en por qué los independentistas marcan la agenda política de Pedro Sánchez”. Por lo que hizo un llamado al Gobierno PSOE-Podemos: “Dejémonos de hipocresías, caretas fuera”.
Martínez-Almeida recalcó que “a ellos [los socios de Pedro Sánchez] les da igual la ejemplaridad” y lo defendió con contundentes ejemplos que retrataron desde a Podemos hasta a los separatistas catalanes y a EH Bildu.
“¿Cuál ejemplaridad si Pablo Iglesias ha acumulado un patrimonio de 100 millones de euros en los cinco o seis años que estuvo en política?, ¿a quién le va a dar lecciones?”, se preguntó el alcalde.
A lo que aprovechó para recordar que “Pablo Echenique le pagaba en negro a su asistente y hasta ha sido condenado por no pagar a la Seguridad Social y, además, defraudó a Hacienda y tuvo que hacer una regularización fiscal”.
Sin olvidar que “los independentistas han dado un golpe de Estado” y que “los de Bildu no condenan la violencia de ETA”. En este sentido, recalcó que “a ellos les da igual la ejemplaridad porque no la tienen. Lo único que les importa es acabar con la Monarquía”.
Una situación que aprovechó para meterle un ‘zasca’ a Sánchez: “Y el problema que tenemos un presidente del Gobierno que está dispuesto a dar pábulo a todos aquellos que están dispuestos a acabar con la Monarquía con tal de permanecer en el cargo”.
Los números a favor
El duro ataque de Martínez-Almeida a la izquierda y extrema izquierda llega solo días después de que las encuestas le situaran como el gran vencedor sobre sus competidores.
Así coincidían las encuesta del 15 de mayo de 2022, elaboradas por Sigma Dos y NC Report, y que publicaron los diarios El Mundo y La Razón.
Los sondeos constata una fuerte subida para el bloque del centroderecha, especialmente cristalizado en el Partido Popular, que pasaría de los 15 ediles obtenidos en las elecciones del 26 de mayo de 2019 a 21-26 en la cita prevista para 2023.
Pese a la crisis de los populares en la capital con varios episodios negativos, lo cierto es que poco a poco el primer edil ha ido cogiendo velocidad de crucero y ya le saca cinco sillones de ventaja a Más Madrid.
Y eso que los partidos de izquierda han tenido auténticos regalos como la crisis abierta por el supuesto espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que le costó el puesto a uno de los colaboradores del alcalde, Ángel Carromero, o el asunto de las presuntas comisiones por la compra-venta de material sanitario durante los meses más duros de la pandemia.
El verdadero pánico que ahora mismo tiene la izquierda es que si con todos los acontecimientos que ha habido en esta primera mitad de 2022 en contra del PP no han supuesto una merma en la expectativas de voto de este partido, todo apunta a que Martínez-Almeida podría ver incrementadas aún más sus opciones de acercarse por sí mismo a la mayoría absoluta.
No obstante, la encuesta de El Mundo da un triunfo más moderado a los populares: serían 21 ediles, a 8 de la mayoría absoluta, con lo que el alcalde capitalino tendría que volver a contar con el apoyo de VOX y de Ciudadanos.