Mónica García se ‘quema’ en su último intento de atacar a Isabel Díaz Ayuso.
La ‘pistolera’ de Más Madrid anunció que su partido presentó una proposición no de ley (PNL) en la Asamblea de Madrid proponiendo que se instalen en espacios públicos dispensadores gratuitos de protección social ante el ascenso de casos de cáncer de piel, mientras que en el Senado buscarán que sea un producto con un IVA reducido.
Irónicamente, fue García quien criticó a la presidenta de la Comunidad de Madrid cuando, en plena pandemia, propuso la reducción del IVA en las mascarillas FFP2. Una decisión que, si bien hubiera ayudado a salvar vidas, la política de extrema izquierda tildó de “acto magnánimo y de prepotencia” que escondía “la debilidad de un Gobierno seriamente cuestionado por su falta de rumbo en la crisis”.
Unas palabras que ahora se le devuelven como un boomerang para golpearle en la cara, ya que son muchos los usuarios de las redes sociales que le han recordado su incongruencia política.
“¿Pero regalar cosas no era de prepotentes?” o “Te negaste a bajar el IVA de las mascarillas cuando se morían centenares de personas al día, y ahora pides bajarle el IVA a la crema solar? Deja de tomar el pelo a la gente”, son algunas de las críticas recibidas.
Pero regalar cosas no era de prepotentes? pic.twitter.com/rdsFJeOc42
— Alex PYBR (@PybrAlex) July 21, 2022
Acostumbrados a que García se aferra a cualquier clavo ardiendo para intentar atacar a Ayuso, los usuarios de las redes sociales aprovecharon para pitorrearse de la ‘pistolera’ de Más Madrid.
El cáncer de piel es culpa de Ayuso jajajaja.
— Jeiter (@JeiterdelaHorda) July 22, 2022
“No te pongas cara al sol y protégete de la violencia solar”, por Monica García
pic.twitter.com/EOMO4wBdTT— Doctor Tricornio (@Doct_Tricornio) July 22, 2022
ARREGLAO pic.twitter.com/vgmWAVvShC
— Bart0 (@Bart045603771) July 21, 2022
Desde Más Madrid solicitan emprender campañas de información y concienciación en centros educativos, redes sociales institucionales y espacios publicitarios para promover la foto protección. Asimismo, plantean que estas cremas sean naturales y ecológicas exentas de disruptores endocrinos y otros químicos tóxicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Al ser preguntada por la ubicación exacta de estos surtidores, Mónica García señaló que el objetivo es que se pongan en espacios públicos, que se «democraticen los mismos» al igual que se ha propuesto que sirvan de refugio climático. «Bibliotecas, centros de salud, parques, polideportivos… Queremos que se hagan intervenciones sociales como ésta, vinculada a la salud, en estos espacios».