Isabel Díaz Ayuso puso a rabiar a socialistas y comunistas con solo cinco palabras.
Pocos días después de compartir la noticia de ‘ABC’ sobre la amenaza de Bruselas de congelar los fondos europeos destinados a España, la presidenta de la Comunidad de Madrid volvió a poner énfasis en un tema muy sensible Moncloa y que desde la izquierda y extrema izquierda se intentó tildar de bulo.
“La UE congela los fondos de recuperación para España hasta que no detalle en qué se los gasta”, indicó la ‘popular’ el pasado 14 de octubre. Se trata de la advertencia realizada por la Comisión Europea al Gobierno de Sánchez sobre la posible congelación de las nuevas partidas en caso de que no implementarse a pleno funcionamiento el mecanismo de control del dinero procedente de Europa.
Los intentos por desmentir las presiones desde Bruselas llevaron a que desde el PSOE y Unidas Podemos acusaran de ‘fake news’ la noticia desvelada por la agencia Bloomberg citando a un alto funcionario comunitario y que avanzó el diario ‘ABC’. Al punto de que hasta Risto Mejide mandó a una reportera a preguntar a la presidenta de la Comunidad de Madrid el motivo por el que no quitaba su tuit.
La respuesta llegaría solo días después en una nueva publicación que sacude a Moncloa y sus ‘troles’: “Ya no quito mi tuit”.
Una publicación que acompaña con la noticia del diario ‘ABC’ donde se desvela que el Ministerio de Hacienda y Función Pública decidió sustituir a la persona encargada del seguimiento y el control de los fondos europeos.
El Consejo de Ministros nombró “director general del plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a D. Jorge Fabra Portela”, un cargo que, hasta la fecha, estaba en las manos de Rocío Frutos Ibor, que fue nombrada a principios de 2021.
El citado diario indica que, según fuentes del Ministerio de Hacienda, “fue Frutos Ibor la que solicitó salir del puesto por motivos personales”. Sin embargo, el movimiento hizo saltar la liebre, ya que llega justamente días después de salir a la luz la amenaza de la Comisión Europea a Moncloa. Esa que se fraguó en plena visita de los llamados ‘hombres de negro’ de Bruselas realizada hace algunas semanas.
Ya no quito mi tuit.https://t.co/Q0X2K34vtQ
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 18, 2022
El ‘ABC’ destaca que las medidas de presión de Bruselas están lejos de ser falsas, ya que “la herramienta Coffee no está todavía en pleno funcionamiento y ha generado que Hacienda deba solicitar a las autonomías que remitan sus datos de ejecución de manera manual”.
“El Ejecutivo se comprometió hace año y medio a poner en marcha esta herramienta pero la realidad es que no está operativa en su totalidad, lo cual chirría también a los ojos de Europa”, sentencia.