En plena crisis migratoria y diplomática con Marruecos, los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, han pasado del stand de Marruecos durante la inauguración de Fitur.
La Feria Internacional de Turismo, que se celebra en IFEMA y supone el primer evento con movilidad internacional tras la pandemia, ha quedado inaugurada por el monarca español.
En su recorrido, Don Felipe y Doña Letizia han evitado acudir al stand de Marruecos. Un gesto muy simbólico con el país vecino, gran responsable de abrir las vallas fronterizas y jugar con la vida de miles de desesperados, incluidos niños, ante la total pasividad de su policía.
? La presidenta @IdiazAyuso participa en la inauguración de @fitur_madrid, presidida por Sus Majestades los Reyes.
? Se celebrará hasta el próximo domingo 23 de mayo en @IFEMA.#FITUR2021 https://t.co/0m10wUkMmj pic.twitter.com/lSaxZjmzIB
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 19, 2021
Al ‘reyezuelo’ Mohamed VI poco le importa la vida de sus compatriotas con tal de presionar a España por su torpe acogida en un hospital de Logroño del líder del Frente Polisario.
Junto a @CasaReal e @IdiazAyuso asistimos a la inauguración de @fitur_madrid 2021.
Es una gran noticia poder celebrar la primera feria internacional de turismo presencial tras la pandemia, respetando todas las medidas sanitarias y con la misma calidad de siempre. pic.twitter.com/QVIZZbVP3N
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) May 19, 2021
Según los cronistas, pasar por el stand de Marruecos no solía formar parte del recorrido habitual de los Reyes pero a nadie se le escapa que otras ocasiones sí lo habían visitado.
Sus altezas han estado acompañados por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso.
Los Reyes presiden la inauguración de la cuadragésimo primera edición de la Feria Internacional de Turismo-FITUR, que se celebra del 19 al 23 de mayo de 2021 en Feria de Madrid.https://t.co/yrDBd4Gnxb pic.twitter.com/Ta0Pvo0cYJ
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) May 19, 2021
Ni la izquierda confía en Sánchez: los progres ruegan a Felipe VI que les salve de la ‘invasión’ a Ceuta
La izquierda e izquierda radical está rogando a Felipe VI que actúe diplomáticamente en la ‘invasión’ de Ceuta.
A pesar de sus constantes ataques a la Monarquía y su crispación cuando Casa Real apoyó la lucha contra la pandemia del COVID-19, ahora son justamente los ‘progres’ quienes están pidiendo al Rey que llame al monarca de Marruecos para frenar el envío de miles de inmigrantes ilegales.
A través de las redes sociales, los ‘trolls’ de la izquierda exigen a Felipe VI que mantenga una llamada telefónica con Mohamed VI y para ‘sacarle las patas del barro’ al Gobierno que, impulsado por las presiones de Podemos, decidió recibir a Brahim Ghali y comenzar un conflicto internacional.
La izquierda acude a Felipe VI después de que la embajadora de Marruecos se riera en la cara del Gobierno PSOE-Podemos y dejase claro que la ‘invasión’ es una respuesta por la política internacional de Pedro Sánchez.
Es importante recordar que, aún con la tensión por los aires tras conocer que los gendarmes abrieron las puertas de la valla de Ceuta a los inmigrantes ilegales, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, retó al líder del PSOE.
La diplomática afirmó que en las relaciones entre países hay actos que tienen consecuencias, “y se tienen que asumir”, en velada referencia a la decisión de España de prestar atención médica al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.
Sus polémicas declaraciones llegaron poco antes de acudir a la convocatoria realizada por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya.
Sin embargo, la embajadora de Marruecos demostró que está orgullosa de la ‘invasión’ que ha organizado su Gobierno y insistió en que hay “actitudes que no se pueden aceptar”.
A lo que agregó que entre países vecinos y amigos se tiene que basar en “la confianza mutua, que se tiene que trabajar y nutrir”. En este sentido, da a entender que el respaldo a Brahim Ghali es considerado una traición para Marruecos.
Finalmente, calificó de “inusual” la rapidez con la que ha sido convocada por la ministra española de Exteriores y ha señalado que no descarta que su Gobierno la llame a consultas en las próximas horas.