El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha retado a la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, a que renuncie a su inmunidad parlamentaria y sostenga fuera del hemiciclo que la Comunidad de Madrid ha pagado al PP de Madrid, de manera que recibirá una querella, porque es «mentira».
«Señora Menéndez, le ruego renuncie a su inmunidad parlamentaria y siga sosteniendo ahí fuera que desde el Gobierno se ha pagado un sólo euro al PP porque recibirá la querella correspondiente», ha espetado Granados a Menéndez, que ha pedido la palabra en virtud del artículo 114 del Reglamento de la Asamblea, que no le ha sido concedida.
Ya en los pasillos de la Asamblea, Menéndez ha insistido en sus palabras y ha criticado que «el PP trata de ocultar y engañar la presunta financiación irregular del PP». «La presidenta del gobierno ha mentido en sede parlamentaria cuando ha dicho que no había ningún acto desde la Comunidad de Madrid para actos del PP», ha aseverado.
En los pasillos de la Asamblea de Madrid, Granados ha dicho que «la mentira y la calumnia» son las «herramientas de trabajo» del PSM y se ha referido a tras acusaciones que se han producido en el hemiciclo de Vallecas durante la sesión de control.
DUDOSA SEPARACION DE PODERES
En primer lugar, se ha referido a las palabras de la portavoz socialista, que ha afirmado que la presidenta Aguirre ha enviado una nota a la presidenta de la Cámara, Elvira Rodríguez, para que no le permita tomar la palabra en virtud del artículo 114.
De hecho Menéndez ha afirmado que le han impedido el uso de la palabra con una nota que Aguirre ha remitido a Rodríguez, y ha criticado que en la Asamblea no es que no haya separación de poderes, sino que «está enterrada» con acciones como ésta
A este respecto, Granados ha afirmado que es «falso de absoluta falsedad que la presidenta haya trasladado ninguna nota a la presidenta de la Asamblea». «O la señora Menéndez rectifica de manera inmediata y pide disculpas por el insulto a la dignidad de la presidenta de la Cámara o sino el PP en la próxima junta de Portavoces pedirá la reprobación de la señora Menéndez», ha señalado Granados.
FINANCIACION DEL PP
En segundo lugar, ha considerado «intolerable» que Menéndez, acuse a la Comunidad de financiar al PP de Madrid. «O la señora Menéndez rectifica o confirma esta grave acusación, en caso de que confirme esta acusación falsa de absoluta falsedad, o recibirá la querella correspondiente en los últimos días».
No obstante, en los pasillos de la Cámara Menéndez ha sostenido que Aguirre «ha mentido en sede parlamentaria cuando ha dicho que no había ningún acto que se hubiera pagado desde la Comunidad de Madrid para actos del PP».
«‘Special Events’ facturó con cargo a la Comunidad de Madrid para actos del PP. Lo hemos conocido a través de los medios de comunicación, hay un informe que así lo dice y tenemos todo el derecho, en sede parlamentaria y fuera, a pedir las explicaciones oportunas a la presidenta del gobierno», ha defendido.
«Que tomen nota los representantes del PP de mis palabras porque las voy a seguir diciendo, no porque tenga inmunidad parlamentaria si no porque corresponden a la realidad», ha aseverado para decir que ella no confunde la inmunidad parlamentaria con la «impunidad, que son los que algunos creen que tienen pero que afortunadamente en un Estado de Derecho no tienen».
DATOS DE LA FUNDACION DEL PSOE
En tercer lugar, ha considerado que «está tardando ya el PSOE en poner a disposición de la opinión pública la lista de donantes de la ‘Fundación para el Estudio de las Ciudades'», que a su juicio, se ha financiado irregularmente.
Granados ha dicho que «lo que ha hecho de manera torticera para evitar el control que debería existir desde la Comunidad sobre esa fundación es que el protectorado está en el Ministerio de Cultura en un intento de ocultar las cuentas de esta fundación».
«Que de manera inmediata ponga a disposición de la opinión pública la lista de donantes de esa fundación y las cuentas de en qué ha gastado ese dinero la fundación», ha señalado Granados después de que Aguirre acusara al Partido Socialista de Madrid (PSM) de vulnerar la ley de financiación de partidos políticos después de que la ‘Fundación para el Estudio de las Ciudades’ recibiera 418.754 euros en 2008, más del doble permitido.