El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha lucido en una entrevista con Carlos Herrera en Onda Cero el 4 de enero de 2010. Acudió a la cita a soltar su habitual letanía de reformismo social envuelto en un discurso que pretende hacer calar en los ciudadanos de tanto repetirlo.
Vendió humo, tiró balones fuera y defendió su política como la del bienestar social, a pesar de los fuertes recortes que han mermado el poder adquisitivo de los españoles y el descrédito de nuestra economía a nivel internacional. Para un autocomplaciente Zapatero, sus drásticas medidas son comprensibles en tiempos de crisis.
Estos son algunos de los pocos titulares que ha dejado la entrevista en Onda Cero:
PARO
Todos los años desde 2003 hemos recortado la renta per capita de Reino Unido, Francia y Alemania.
Hay más de 17 millones de personas trabajando. España ha incrementado su población activa desde 2004.
Un 75% de personas reciben una prestación ante su situación de desempleo. Hay más protección social.
Siempre ha habido familias con todos sus miembros en paro, lo que pasa es que de eso no se habla.
La política social se ha incrementado el 50% durante el gobierno que presido.
No contemplo el copago de la sanidad.
ECONOMÍA
Nunca hablé de refundar el capitalismo.
En España la deuda es privada, no pública.
No ha habido ninguna quiebra [de un banco].
El Gobierno ganó dinero [del préstamos los bancos].
El déficit se va a cumplir 100%.
SUCESIÓN
Si estoy en la Moncloa es porque los ciudadanos han decidido en dos ocasiones otorgare la confianza con un número de votos muy importantes.
[Mi sucesión] no es un tema que dependa de las circunstancias sino de las convicciones. Haré campaña normal en autonómicas y municipales.
«Nunca me justificaré ni echaré la culpa a otros de lo que pase desde que estoy con el PSOE o en el Gobierno de España».
ROSA DÍEZ
Los que se creen grandes políticos forman partidos pequeños