Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política Gobierno
    • Autonomías
    • Gobierno
    • Justicia
    • Parlamento
    • Partidos políticos
    • Opinión
    • Casa Real

    Tras recibir un informe de una asesoría externa en el que se decía que "se lucraba"

    La Casa del Rey obligó en 2006 a Urdangarin a salir de Nóos

    Aconsejó al duque que optara por una actividad profesional en el extranjero y por cuenta ajena

    Periodista Digital 
    -  17 Dic 2011 - 21:26 CEST
    Archivado en: Audiencia Nacional | CSD - Consejo Superior de Deportes | Diego Torres | Generalitat Valenciana | Gobierno | Iñaki Urdangarín | Jaume Matas | Pedro Horrach | Real Sociedad | Senado | SGAE | Teddy Bautista | Telefónica | Valencia C.F.

    Urdangarin se mudó finalmente con su familia a Washington en el verano de 2009 para trabajar como consejero para Telefónica

    Más información

    El Museo de Cera imita a la Casa Real: aparta a Iñaki Urdangarín

    El Museo de Cera imita a la Casa Real: aparta a Iñaki Urdangarín

    El 'embrollo' de Urdangarín y la Infanta Cristina sigue copando portadas

    El 'embrollo' de Urdangarín y la Infanta Cristina sigue copando portadas

    La Casa de Rey no permaneció impasible ante las actividades empresariales de Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina, séptima en la línea de sucesión al trono de España.

    En 2006, incómoda ante sus actividades en el instituto Nóos, eje ahora de una investigación judicial en conexión con el caso de corrupción Palma Arena, decidió enviar a Barcelona a un asesor externo de la Casa del Rey para tratar con el Duque de Palma y sus socios.

    El emisario, según fuentes oficiales, fue el abogado José Manuel Romero Moreno, conde de Fontao, marqués de San Saturnino, consejero de Patrimonio Nacional y persona muy próxima a palacio desde al menos 1993, cuando de la mano de Fernando Almansa inició su actividad como asesor externo.

    Su objetivo era lograr el cese de las actividades societarias del duque de Palma, incluidas las del instituto sin ánimo de lucro Nóos. Y lo hizo.

    UN INFORME DEVASTADOR

    En la reunión con Urdangarin, sus socios y abogados, del bufete catalán Bergós que era que  llevaba sus asuntos, hubo quien planteó deshacer el entramado y vincular todas las actividades a una fundación.

    La Casa del Rey no dejó margen alguno. Exigió al yerno del Rey el abandono inmediato de actividades en Nóos y se le recomendó buscar un empleo fuera de España.

    De forma clara se aconsejó a Urdangarín que se desvinculara de la fundación porque no era «lo más adecuado» que la presidiera.

    EL ASESOR EXTERNO

    Apoyándose en ese informe y tratando de evitar ‘males mayores’, se le recomendó que optara por buscar una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España.

    Tras aceptar el consejo y abandonar Nóos en junio de 2006 -cosa que también hicieron la Infanta Cristina y el asesor de ésta, Carlos García Revenga-, el duque de Palma, junto a sus socios, inscribió en el registro una fundación para promover la cultura y el deporte, pero no llegó a operar como tal, porque el asesor de la Casa del Rey comprobó que su funcionamiento tampoco estaba planteado de forma adecuada teniendo en cuenta su condición de miembro de la Familia Real.

    EL PERFIL EMPRESARIAL

    Urdangarín, que es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona así como Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Formación e Intervención de Empresas y Máster en Business Administration por ESADE, hizo casó inmediato a lo que se le recomendaba

    En junio de 2006 fue designado consejero de Telefónica Internacional en Barcelona.

    LA MARCHA A WASHINGTON

    En 2007, de nuevo Zarzuela recomienda a Urdangarín que si quiere optar por desarrollar su perfil empresarial sería mejor que lo hiciera fuera de España, donde se reducirían el número de actos oficiales a los que tendría que acudir en representación de la Casa Real.

    Urdangarin se mudó finalmente con su familia a Washington en el verano de 2009 para trabajar como consejero para Telefónica.

    TODOS LOS DETALLES DE UN CASO PRINGOSO QUE AMARGA LAS NAVIDADES AL REY Y COLEARÁ MUCHO TIEMPO

    La trama por la que, según todos los indicios, puede acabar imputado el yerno del Rey, forma parte del laberinto del caso ‘Palma Arena’, y lo que ha trascendido hasta ahora del sumario judicial es, de llegar a ser probado, muy grave.

    Estas son las claves de la llamada técnicamente ‘Operación Babel’, más conocida ya como ‘caso Urdangarin’.

    El Instituto Nóos

    Entre 2004 y 2006 Iñaki Urdangarin fue el presidente del Insituto Nóos, un instituto oficialmente sin ánimo de lucro, relacionada con la organización de eventos deportivos y con servicios de asesoría en cuestiones de imagen, y que apenas había tenido actividad relevante desde su creación, en el año 1999.

    Durante la época de la presidencia de Urdangarin, sin embargo, el instituto sale de su letargo: En 2004, nada más ponerse al frente de Nóos, el duque de Palma contacta con José Luis ‘Pepote’ Ballester, director de Deportes del Gobierno de Jaume Matas (PP) y amigo del Príncipe Felipe. Poco después ofrece sus servicios al Gobierno balear para organizar un foro deportivo.

    Los contratos

    Entre 2004 y 2007, en plena época expansiva de gasto público y con el ‘boom’ inmobiliario desatado, el gobierno de Baleares, el de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia suscribieron varios convenios a dedo con Nóos por valor de millones de euros: 2,3 millones en el caso del Gobierno balear y más de 3,7 millones en el caso de las instituciones valencianas.

    En concreto, el Gobierno balear pagó a Nóos 1,2 millones de euros en 2005 y 1,1 millones en 2006 por la organización de sendas cumbres turístico-deportivas, en el marco del llamado Fórum Illes Balears. Los pagos se hicieron a través de la Fundación Illesport y del Instituto Balear de Turismo (Ibatur).

    La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, por su parte, pagaron al Instituto, con dinero del propio Gobierno autonómico, de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, y de la Fundación Turismo Valencia (municipal), 900.000 euros por la organización de la reunión internacional sobre turismo y deporte «Valencia Summit» en 2004, otros tantos por lo mismo en 2005, y 900.000 más en 2006. Por los gastos de representación y alojamiento de los participantes en la cumbre de 2005, Nóos recibió, además, 700.000 euros, y por hacerse cargo de la candidatura de Valencia para los Juegos Europeos en 2006, otros 382.000.

    Quién es quién

    El núcleo duro del Instituto Nóos, es decir, el equipo que gestionaba el instituto y tomaba las decisiones, estaba formado por el propio Iñaki Urdangarin, administrador en 2003 y presidente entre 2004 y 2006; Diego Torres, gerente entre 2004 y 2006, y presidente tras la salida de Urdangarin, en ese último año; Ana María Tejeiro, responsable del área jurídico fiscal y esposa de Torres; Miguel Tejeiro, secretario y hermano de Ana María, y Marcos Tejeiro, responsable del área contable y hermano de los dos anteriores.

    Todos ellos, menos Urdangarin, están actualmente imputados.

    El hilo del caso ‘Palma Arena’

    Las irregularidades en las cuentas del instituto Nóos salen a la luz como consecuencia de las investigaciones del caso ‘Palma Arena’, una trama de corrupción en el Gobierno balear que comenzó a destaparse en agosto de 2008, y en la que hay ya más de una treintena de imputados, entre políticos, cargos ejecutivos y personal técnico, siendo el principal procesado el expresidente autonómico de Baleares Jaume Matas.

    El 22 de julio del año pasado, el juez José Castro, instructor del ‘caso Palma Arena’, abrió una nueva pieza en la causa (la número 25, bautizada como ‘operación Babel’), en la que pedía información sobre los convenios firmados en los años 2005 y 2006 entre Illesport e Ibatur, dependientes del Gobierno balear, y el Instituto Nóos para la organización del Fórum Illes Balears. El juez requería al Instituto Nóos que acreditase «haber rendido cuentas de la inversión de los fondos recibidos para la ejecución de los referidos convenios y, en caso positivo, que aporte las correspondientes justificaciones».

    Adjudicaciones a dedo y sobrecostes

    Los expedientes administrativos estaban plagados de irregularidades. Para empezar, porque la adjudicación de los convenios se hizo sin concurso público, y, además, porque las entidades públicas no pueden firmar este tipo de acuerdos con empresas privadas a no ser que se justifique que estas son las únicas que pueden prestar el servicio. De hecho, en febrero de 2006, el PSIB-PSOE ya había preguntado al Ejecutivo balear por la supuesta existencia de pagos irregulares a los organizadores de este foro.

    El fiscal sospechó entonces que Nóos había desviado un millón de euros de los 2,3 millones facturados por los foros de Baleares, con un sobrecoste del 170%.

    El pasado 2 de junio, el juez Castro citó como imputado a Diego Torres. En su declaración, Torres defendió la legalidad de los dos convenios firmados con el Gobierno balear.

    El 19 de julio, el magistrado imputó a José Luis ‘Pepote’ Ballester y al exgerente del Instituto Balear de Turismo, Raimundo Alabern, por el mencionado presunto desvío de 2,3 millones de euros.

    Cuatro comidas y tres cenas: 80.000 euros

    El pasado 8 de noviembre, el fiscal anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, dirigió un registro en las oficinas de Barcelona de una red de sociedades vinculadas al Instituto Nóos. La Policía registró también la casa de Torres y recogió de las sedes de la Conselleria de Presidencia de la Generalitat Valenciana y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias documentación sobre los contratos firmados con Nóos.

    Finalmente, el 9 de noviembre, Anticorrupción apuntó a que tanto Urdangarin, como su antiguo socio, Diego Torres, urdieron «un entramado societario cuando ambos estaban al frente del Instituto Nóos con el fin de apoderarse de los fondos públicos y privados que recibía esta fundación», y que, para ello, se fijaban precios «totalmente desproporcionados» por los servicios que prestaban a la Administración, y se simulaban asimismo trabajos ficticios.

    ¿Como de desproporcionados? El sumario de la causa detalla, por ejemplo, un presupuesto de 240.000 euros para viajes y alojamiento de unas 100 personas, de los que 85.000 eran para los desplazamientos de los expertos internacionales, otro tanto para los hoteles donde dormían, y 80.000 para gastos de catering (cuatro comidas, tres cenas y seis ‘coffee breaks’, según informó El País).

    Otro ejemplo: El Gobierno balear pagó en 2007 445.000 euros al Instituto Nóos por crear el Observatorio Permanente de Deporte y Turismo, un organismo que nunca llegó a funcionar.

    Bajo el paraguas del altruismo

    La Fiscalía indica que la única finalidad perseguida por Urdangarin y Torres con la toma del control de Nóos era «contar con la cobertura de una asociación que formalmente no perseguía ánimo de lucro, una especie de ONG dedicada a proyectos sociales», con el fin de «rodearse del prestigio social derivado […] y evitar suspicacias por parte de terceros al financiarse básicamente con fondos de organismos públicos».

    La trama

    Según detalla la Fiscalía, Nóos fijaba los precios por sus servicios y, tras recibir los fondos, simulaba la contratación de actividades ficticias con una serie de empresas mercantiles que formaban su entramado societario, facturando por importes superiores a los servicios realmente prestados, y emitiendo las facturas contra Nóos. De este modo, los fondos públicos acababan en manos de las empresas mercantiles controladas por Torres y Urdangarin.

    En concreto, las entidades presuntamente utilizadas por ambos eran, según el auto, Nóos Consultoría Estratégica, Aizoon S.L., Virtual Strategies S.L., Shiriaimasu, Intuit Strategy Innovat y De Goes Center For Stakeholder Management.

    El documento judicial indica que tanto Nóos como las sociedades vinculadas tenían, como mínimo desde el año 2006, el mismo domicilio real social, lo que «revela que el control» de las mismas «estaba en manos de los dirigentes del Instituto Nóos».

    Sin miedo

    En algunos casos, y a pesar de que se trataba de fondos públicos, todo ese dinero ni siquiera estaba respaldado por documento alguno. Hay recibos falsos y nóminas de empleados que no tienen nada que ver con los convenios firmados.

    La sensación de impunidad debía de ser muy grande: Según la investigación, algunas facturas justifican gastos de un congreso celebrado en Palma de Mallorca con recibos de servicios prestados tiempo antes en la Comunidad Valenciana.

    El pelotazo

    De acuerdo con las investigaciones, aún provisionales, Urdangarin habría amasado desde 2004 un patrimonio personal superior a los 11 millones de euros. A su nombre tiene un palacio de ocho millones de euros en Barcelona, y además es dueño de un patrimonio inmobiliario de cerca de 1,3 millones de euros (cinco pisos en Palma y otro en Tarrasa) y de activos por valor de 1,8 millones en sus empresas.

    Y aún falta por calcular todo el dinero oculto bajo otras firmas o sociedades, o las cantidades que la trama de empresas de Nóos pueda haber evadido al extranjero. De acuerdo con una información publicada por El Mundo, el fiscal atribuye al duque de Palma una presunta evasión de capitales a paraísos fiscales de Belice y el Reino Unido. De momento, los fiscales calculan que el marido de la infanta y su socio se habrían llevado al menos 650.000 euros a Belice, a través de «una estructura societaria fiduciaria».

    Más de cien clientes

    Según informó el diario Público, Hacienda cifra en más de 16 millones de euros la trama presuntamente urdida por Urdangarin, que en nueve años habría facturado a 103 clientes, entre los que se encuentran algunas de las principales empresas del país.

    Casi el 40% de los ingresos totales del ‘holding’ salieron de las arcas públicas (no solo de los gobiernos autonómicos de Baleares y la Comunidad Valenciana, sino también de ayuntamientos como los de Alcalá de Henares, Valencia, Barcelona, Mataró o La Galera, en Tarragona), pero las empresas privadas también pagaron. De acuerdo con el diario El Mundo, compañías como Telefónica y Aceralia, o instituciones como la Sociedad General de Autores (SGAE) realizaron pagos a Nóos por estudios para mejorar su imagen u organizar actos institucionales. En el caso de la entidad que dirigía Teddy Bautista la factura superó los 400.000 euros. Nóos cobró también de equipos de fútbol como el Valencia o el Villareal. El conjunto de Castellón llegó a abonar 690.000 euros por un informe de una decena de folios.

    Los responsables del Instituo Nóos no solo se contrataban a sí mismos a través de las mercantiles que controlaban, sino que, además, por medio de estas, y según informó ABC, presentaron y habrían cobrado facturas por un importe global de más de 1,7 millones de euros en 2007, cuando la entidad sin ánimo de lucro ya no tenía actividad alguna.

    «Credibilidad»

    El expresidente del Gobierno balear Jaume Matas ha admitido que el acta en la que consta una reunión mantenida con Urdangarin, para aprobar uno de los pagos a Nóos, «no respondía a la realidad», ya que sus colaboradores ni siquiera se habrían reunido con el duque, si bien justificó que se trataría de una «práctica habitual» por ser un documento privado nacido en el seno de la fundación Illesport.

    Matas tomó la decisión política de respaldar esta iniciativa, según dijo, por ser «una oferta desde una institución sin ánimo de lucro presidida por alguien de la credibilidad de Urdangarin».

    La petición del expresidente balear de que el caso pase a la Audiencia Nacional ha sido rechazada por Anticorrupción.

    La imputación de Urdangarin

    Los investigadores judiciales de la pieza separada número 25 del ‘caso Palma Arena’ tienen previsto finalizar en menos de dos meses el estudio de toda la documentación incautada en los registros. Según fuentes cercanas a la investigación citadas por El País, a partir de ese momento citarán como imputado a Iñaki Urdangarin.

    Diego Torres, por su parte, lleva seis meses imputado por falsedad documental, prevaricación, fraude a la Administración y malversación de fondos públicos.

    Los cuatro delitos que investiga el juzgado de instrucción núnero 3 de Palma de Mallorca -malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental- están penados con 15 años de prisión.

    El Rey, Urdangarín y la Infanta Cristina. EFE

    Te puede interesar

    El Rey aparta a Urdangarin de los actos oficiales por su comportamiento ‘no ejemplar’

    Lo que dijo Urdangarín en la TV balear en 2005: «Ando apurado para llegar a fin de mes»

    Iñaki Urdangarín: «La Casa del Rey no tiene nada que ver con mi vida privada»

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El nocaut criminal con el que el 'Hulk senegalés' debutó en la MMA

    El nocaut criminal con el que el ‘Hulk senegalés’ debutó en la MMA

    Pensiones en España: Se pone más complicado jubilarse a partir de 2020

    Pensiones en España: Se pone más complicado jubilarse a partir de 2020

    José Luis Úriz Iglesias: "Un gobierno de izquierdas, para eliminar las tensiones centro-periferia"

    José Luis Úriz Iglesias: «Un gobierno de izquierdas, para eliminar las tensiones centro-periferia»

    Efrén Díaz Casal: "Censura al alcalde de Madrid"

    Efrén Díaz Casal: «Censura al alcalde de Madrid»

    Victor Entrialgo De Castro: "Hablo de tí"

    Victor Entrialgo De Castro: «Hablo de tí»

    David Somoza Mosquera: «La cultura organizacional: clave para el éxito empresarial»

    Manuel del Rosal: "La baja natalidad y el día en que la mujer vistió por primera vez pantalones"

    Manuel del Rosal: «La baja natalidad y el día en que la mujer vistió por primera vez pantalones»

    Laureano Benítez Grande-Caballero: "Entrevista al científico chileno Douglas Pollock (1): Verdades incómodas sobre las mentiras del cambio climático"

    Laureano Benítez Grande-Caballero: «Entrevista al científico chileno Douglas Pollock (1): Verdades incómodas sobre las mentiras del cambio climático»

    Crean esta máscara de alta calidad capaz de engañar a cualquier sistema de reconocimiento facial

    Crean esta máscara de alta calidad capaz de engañar a cualquier sistema de reconocimiento facial

    Imagen: Instagram @biothermhomme

    Chicos, vosotros también tenéis una rutina de BELLEZA facial imprescindible

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    Vídeo Viral: el perro que habla y se cabrea mucho porque le van a dar su comida al gato

    Vídeo Viral: el perro que habla y se cabrea mucho porque le van a dar su comida al gato

    El desesperado ruego de Fernando Sánchez Dragó a Santiago Abascal que incendia Vox por los cuatro costados

    El desesperado ruego de Fernando Sánchez Dragó a Santiago Abascal que incendia Vox por los cuatro costados

    El grave escándalo de un amigo ‘privado’ de Doña Letizia rompe la calma en la Casa Real

    El grave escándalo de un amigo ‘privado’ de Doña Letizia rompe la calma en la Casa Real

    El escalofriante comentario de la Guardia Civil que debería de revolver la conciencia de Marlaska: "En Cataluña ya estamos peor que en el País Vasco"

    El escalofriante comentario de la Guardia Civil que debería de revolver la conciencia de Marlaska: «En Cataluña ya estamos peor que en el País Vasco»

    La amenaza terrorista es real: la angustiosa petición de 2.000 guardias civiles en Cataluña

    La amenaza terrorista es real: la angustiosa petición de 2.000 guardias civiles en Cataluña

    Telecinco oculta un grave incidente machista en GH VIP pero Twitter lo denuncia al Instituto de la Mujer

    Telecinco oculta un grave incidente machista en GH VIP pero Twitter lo denuncia al Instituto de la Mujer

    Rufián sale en defensa de los violentos CDR y se lleva la paliza del año: "¡Victimista... payaso!"

    Rufián sale en defensa de los violentos CDR y se lleva la paliza del año: «¡Victimista… payaso!»

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    Casa Real y Doña Letizia, aterrorizados por un oscuro mensaje de Carla, la hija de la fallecida Erika Ortiz

    Casa Real y Doña Letizia, aterrorizados por un oscuro mensaje de Carla, la hija de la fallecida Erika Ortiz

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Lío en Casa Real: Doña Letizia hundida, un amigo íntimo filtra sus mensajes privados a laSexta

    Vídeo: El macarra ataca a la chica por pasear con su perro cerca de él

    Vídeo: El macarra ataca a la chica por pasear con su perro cerca de él

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    Un zoom indiscreto capta una inquietante foto de Doña Letizia y causa otro problema a la Casa Real

    ¡Pillado en directo! El tremendo pufo del reportero de laSexta que avergüenza al periodismo

    ¡Pillado en directo! El tremendo pufo del reportero de laSexta que avergüenza al periodismo

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    La brillante estratagema de la Guardia Civil para impedir que los Mossos dieran el chivatazo a los CDR

    Brutal: vídeo de la pelea entre Doña Letizia y Doña Sofía y los gritos del Rey Juan Carlos

    Brutal: vídeo de la pelea entre Doña Letizia y Doña Sofía y los gritos del Rey Juan Carlos

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    La Policía da un dramático giro a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que la familia no acepta

    Arde Casa Real: filtran el documento que demuestra por qué no se divorcia Doña Letizia

    Arde Casa Real: filtran el documento que demuestra por qué no se divorcia Doña Letizia

    Los médicos alertan sobre el peligro de una pasta de dientes que cada vez usa más la gente

    Los médicos alertan sobre el peligro de una pasta de dientes que cada vez usa más la gente

    Así era Pilar Rubio antes de ser famosa: ¿Seguro que no se ha operado algo?

    Así era Pilar Rubio antes de ser famosa: ¿Seguro que no se ha operado algo?

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    El sueldazo de Pablo Urdangarin pone de los nervios a la Casa Real y desquicia a Doña Letizia

    Un micro abierto destapa el posicionamiento político de Belén Esteban y su opinión sobre VOX

    Un micro abierto destapa el posicionamiento político de Belén Esteban y su opinión sobre VOX

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El rico comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    La cruda foto que quiere ocultar Moncloa de la bronca del Rey Felipe a Pedro Sánchez

    La cruda foto que quiere ocultar Moncloa de la bronca del Rey Felipe a Pedro Sánchez

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    La escalofriante respuesta de una niña cuando le preguntan si la Reina Letizia fue simpática con ella

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
    Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración y obtener más información del la politica de cookies