Más información
La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas ha vuelto a marcar un máximo histórico en junio 2013: 943.702 millones de euros, cifra que equivale al 90,1% del PIB.
Cuando Rajoy llegó al Gobierno, el peso de la deuda era de 20 puntos menos: el 69,3%.
En descargo del Ejecutivo hay que decir que ha habido que auxiliar a la banca y habilitar fondos para que las Autonomías pagaran a sus proveedores.
Según el último dato actualizado por el Banco de España, la deuda acumulada por el conjunto de las administraciones públicas sumó en junio 6.368 millones, lo que supone un incremento del 0,68% respecto a la registrada en mayo 2013.
El objetivo del Gobierno es que la deuda pública se sitúe en el 91,6% del PIB al cierre de 2013, del que el 68,5% correspondería a la Administración Central y la Seguridad Social, el 19,1% a las Comunidades Autónomas y el 4% para los Ayuntamientos.
El desglose de la deuda por administraciones se publica trimestralmente y el correspondiente al segundo trimestre del año será difundido por el Banco de España el 13 de septiembre 2013.
Según el último dato desglosado, la deuda de la administración central era al cierre del primer trimestre del 76,2%; la de las comunidades autónomas, del 18,1%; y la de las corporaciones locales, del 4,1%.