En España no se están aplicando las «medidas necesarias» para evitar que el país sea víctima de un brote de Coronavirus como el que ahora mismo sufre Italia, al menos eso cree Santiago Abascal.
En un mensaje compartido a través de su cuenta de Twitter, el presidente de VOX afirmó este 25 de febrero de 2020 que «Aún no se toma la temperatura a los viajeros procedentes de China o Italia», algo que ha sido mostrado por diferentes medios de comunicación que han corroborado que en los aeropuertos de España no se está controlando la llegada de personas procedentes del país transalpino, del cual han llegado unos 52.000 pasajeros en los últimos 10 días.
Aún ni se toma la temperatura a los viajeros procedentes de China o Italia. Están tan empeñados en derribar fronteras que ni siquiera se ponen medidas mínimas que dicta el sentido común. Hay que tomar medidas urgentes para controlar a los viajeros procedentes de zonas de riesgo pic.twitter.com/SxYuD4fmu2
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) February 25, 2020
Medidas que demuestran que el gobierno de Sánchez está más enfocado en medias reactivas que preventivas, esto tomando en cuenta el control que se está llevando en el hotel H10 Costa Adeje Palace, en Adeje, al sur de Tenerife, donde los turistas del mismo están en cuarentena y las salidas del lugar están rodeadas por vehículos policiales, por las sospechas de que estos se hayan contagiado del hombre que fue diagnosticado con el coronavirus y que es el tercer caso registrado en España.
En el caso de Tenerife las autoridades decidieron actuar después de que se confirmara, el lunes 25 de febrero de 2020, que el turista italiano estaba infectado con el coronavirus. Por lo cual en el hotel se están practicando controles sanitarios y se espera que se conozca el resultado de las pruebas definitivas sobre ese positivo, que están en curso en Madrid.
La OMS pide al mundo que se prepare ante una «posible pandemia»
El Covid-19 aún no ha sido declarado como pandemia, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya avisa que hay que prepararse ante la inminente posibilidad.
«Tenemos que hacer todo lo posible para prepararnos para una potencial pandemia», dijo el pasado lunes Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo que forma parte de la ONU, quien también añadió que es muy probable que haya brotes en diferentes países.
«No podemos paralizar el mundo y no es realista decir que se puede parar la transmisión entre países. Probablemente habrá epidemias en varios, pero se pueden contener», afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ghebreyesus ha insistido en que a pesar de que la enfermedad aún esté considerada como una epidemia, la responsabilidad de prevención está en manos de cada país, esto producto que desde la OMS no se puede predecir qué va a suceder, si la enfermedad será «atajada» o si va a «convertirse en una enfermedad estacional o en una pandemia global en toda regla».
«No es una cuestión de blanco o negro, de sí o no. Cada país tiene que hacer su propio plan de contención de riesgo. Las prioridades son proteger a los trabajadores de la salud, que las comunidades se movilicen para tener especial cuidado de las personas mayores y con patologías [entre ellas se han producido más del 80% de los fallecimientos hasta ahora] y proteger a los países más vulnerables conteniendo la epidemia en los que pueden hacerlo», expresó el presidente de la OMS.