Este Ejecutivo 'fomenta la nicotina': te permite salir a la calle para comprar tabaco, pero si sales a hacer deporte te meterá un buen puro

Guía esencial de lo que el incompetente Sánchez te dejará hacer o prohibirá en la calle durante el confinamiento

Choca que se dejen abrir peluquerías, que solo atenderían casos excepcionales relacionados con personas con movilidad reducida, pero en cambio no se permita la apertura de ferreterías

Guía esencial de lo que el incompetente Sánchez te dejará hacer o prohibirá en la calle durante el confinamiento
El Gobierno de Sánchez no te dejará salir de casa, a no ser que quieras comprar el periódico, sacar al perro o ir a por tabaco.

A ver si lo he entendido después de la larga, repetitiva y hasta liosa exposición de ‘cum fraude Sánchez’

Salgo de casa y saco dinero, me pasó a por el pan y compro el AS, el Marca o cualquier diario de información general, paseo al perro, pillo unos pitis en el estanco, me gradúo la vista, recojo el edredón del tinte y me paso a cortar el pelo…. Pero no puedo salir de casa, ¿no?

Asimismo choca que no se puedan abrir ferreterías. ¿Quién no puede tener un problema eléctrico o de fontanería? Ya saben ustedes esa máxima de la Ley de Murphy.

Pues algo hay de eso, porque el atribulado Pedro Sánchez y su inepto Gobierno no parecen saber qué hacer.

En cualquier caso, te facilitamos aquí la guía esencial, 15 puntos para sobrevivir -por lo menos durante las dos próximas semanas- al Estado de Alarma por el Covid-19:

  1. ¿Están cerradas las fronteras de España? No. Se puede viajar a otros países y recibir a visitantes de otras naciones que deberán someterse igualmente al confinamiento del resto de la población.
  2. ¿Está funcionando el transporte público? Sí, pero recuerde que tanto los aviones, trenes, barcos y autobuses solo acogerán al 50% del pasaje permitido.
  3. ¿Hay que llevar algún tipo de justificante o documento acreditativo si se sale a la calle? Si es para ir a trabajar o a una cita médica, debería de tener un papel que así lo pruebe ante los agentes policiales que pudieran exigírselo.
  4. ¿Puedo ir a otra localidad que no sea la de mi domicilio? Sí, bajos unos estrictos criterios como cubrir servicios esenciales como seguridad y emergencias, electricidad, agua potable, combustibles, gas, telecomunicaciones, permisos penitenciarios, retirada de residuos, suministros sanitarios y de farmacia, así como la distribución alimentaria.
  5. ¿Se cortarán carreteras y autovías? En principio se podrá circular por todas las vías, aunque el Ministerio del Interior puede cortar ciertas carreteras por causa de fuerza mayor.
  6. ¿Qué comercios estarán abiertos? Supermercados, tiendas de alimentación, estancos, quioscos, tiendas de animales, ópticas, ortopedias y para casos excepcionales, tintorerías y peluquerías.
  7. ¿Pueden acudir a los domicilios los asistentes y cuidadores? Es uno de los servicios esenciales que cuenta con carta blanca siemre que se trate del cuidadao de mayores, menores y personas con discapacidad.
  8. ¿Se puede ir a pasear a los parques o hacer deporte? Rotundamente no. De hecho, el Ayuntamiento de Madrid tuvo que cerrarlos el 14 de marzo de 2020 antela masiva afluencia de personas. Se trata de evitar la conglomeración de personas para que no se propague el coronavirus. Obviamente, hacer actividad deportiva al aire libre también se restringe por completo.
  9. ¿Qué pasa con las mascotas, especialmente los perros? Puede salir a la calle para pasearlo, pero siempre alejándose de otras personas y, en la medida de lo posible, no alejarse del domicilio.
  10. ¿Es posible acudir a salas de cine, discotecas o museos? Búsquese ocio en casa, contrate plataformas de series, procúrese unos buenos libros y descárguese música porque no va a poder acudir a ninguno de esos sitios mientras dure el estado de alarma.
  11. ¿Qué sucede si tengo concertada cita con el médico? Si es una consulta ordinaria, esta queda cancelada. Solo se atienden casos urgentes.
  12. ¿Y si se me ha caducado el DNI, el Pasaporte o el carnet de conducir? Salvo causas justificadas que requieran su renovación, seguirá estando en vigor el documento oficial aunque su fecha de validez haya expirado.
  13. ¿Está higienizado el transporte público? Sin duda. Al final de cada jornada autobuses, taxis, trenes y tranvías se someten a un tratamiendo de desinfección, pero además durante la jornada se procede al repaso de las zonas más sensibles como pomos, barandillas, barras y los aparatos destinados a validar los títulos de transporte.
  14. ¿Dónde puedo llamar ante posibles síntomas de Covid-19 o para solicitar información? El 012 es el de información general y el 061 para gestionar esas urgencias. No obstante, en la web del Ministerio de Sanidad existe un listado sobre los teléfonos concretos de cada comunidad autónoma.
  15. ¿Puedo hacer reuniones de amigos o familiares en casa o acudir a las de otros domicilios? Tajantemente no. Se trata precisamente de que las personas no se congreguen ni en espacios abiertos ni mucho menos en cerrados. Cierto es que no va a haber un Policía por cada ciudadano, pero salir a la calle para ese fin, de ser detectado, acarreará un confinamiento obligado amén de la sanción administrativa que así decida un juez.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído