El fundador de Podemos que defendió una férreamente una constituyente y tildó de ‘fachas’ a los patriotas, cambia su discurso para meter sus manos en el capital privado

Pablo Iglesias se transforma en un «patriota» en Telecinco para justificar las expropiaciones bolivarianas en España

Pablo Iglesias se transforma en un "patriota" en Telecinco para justificar las expropiaciones bolivarianas en España
Pedro Piqueras y Pablo Iglesias PD

Pablo Iglesias se ha transformado, de la noche a la mañana, en un “patriota”. Durante su entrevista del pasado 1 de abril en el telediario de Telecinco, el vicepresidente segundo se olvidó de los sueños de un proceso constituyente que defendía férreamente en 2014 y se aferró a unas ideas ‘patrióticas’ que previamente vinculaba con los ‘fachas’.

Lejos de ser un instante de lucidez democrática, el exasesor del régimen chavista mostró que su pasión por la Constitución tiene una finalidad: aprobar las expropiaciones al mejor estilo de Hugo Chávez. Una misión que ha intentando disfrazar con un falso patriotismo: “El artículo 128, que nos dejaron los padres y las madres de la Constitución, sirve para definir el patriotismo. El patriotismo es poner lo general por delante de lo particular”, dijo en la entrevista realizada en mitad de la crisis sanitaria por el coronavirus.

El estado de alarma se ha convertido en una oportunidad para que el fundador de Podemos logre una de sus metas políticas: meter las manos dentro del sector privado. Un objetivo que ya estaba impulsando fiscalmente, pero que el COVID-19 le podría dar la opción de hacerlo con un tradicional “exprópiese” chavista.

“A veces, el gobierno puede decirle a una empresa farmacéutica que fabrique determinados medicamentos para curar a la gente o tiene que decirle a una fábrica de automóviles que fabrique respiradores para salvar a muchos compatriotas que necesitan esos respiradores para vivir. El gobierno puede pedir sacrificios a algunos particulares para que el interés general del país, de la patria, funcione”, explicó Iglesias.

Sin embargo, dejó sin mencionar que las expropiaciones no se limitan a una orden a las empresas privadas, sino que incluye la toma completa de sus bienes, recursos y capacidad productiva y de gestión.

Asimismo, olvidó mencionar que grandes firmas privadas llevan semanas cambiando sus productor originales para generar bienes útiles para luchar contra la pandemia del coronavirus, tanto entre las farmacéuticas que desarrollan vacunas y test, como empresas de coches que ya están realizando respiradores. Sin olvidar que Inditex ofreció toda su cadena logística y que ha sido más eficiente que socialistas y comunistas en la adquisición de productos sanitarios en el extranjero.

Expropiaciones cerca

«La Constitución, si se saca, no es para enseñarla, es para aplicarla”, amenazó Iglesias en Telecinco. Un claro mensaje de que el gobierno del PSOE y Podemos ya están poniendo en marcha la decisión de tomar el control de sectores privados ante su incapacidad de controlar la crisis sanitaria y los garrafales errores que cometen diariamente, como fue el comprar test sin licencias y defectuosos.

Iglesias no es el único que ha venido remando en ese rumbo. Antonio Maestre también está coqueteando con las expropiaciones al estilo ‘bolivariano’. A las puertas de los días más duros de la crisis sanitaria por el coronavirus, el tertuliano ha aprovechado su participación en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de laSexta para dejar caer la idea de las nacionalizaciones aprovechando el desconcierto general por la pandemia proveniente de China.

“Yo no tengo mucho conocimiento absoluto para conocer cuál es la mejor manera para proveer de nuevos respiradores y cuál es el elemento fundamental, si hay que nacionalizar empresas de suministros sanitarios. Es complicado”, ha afirmado Antonio Maestre. Ese que ahora busca en la expropiación de las inversiones privadas la solución para la falta del material médico y que sólo unas semanas atrás se burlaba de aquellas personas que ya estaban usando mascarillas.

Es importante recordar que el tertuliano afirmó, el pasado 25 de febrero, en su cuenta de Twitter que “es más probable morir atropellado porque la mascarilla para protegerte del coronavirus se mueva y te tape los ojos que por el propio virus».

Expropiación ‘sobre ruedas’

Pablo Echenique también ha utilizado las redes para solicitar la expropiación de las empresas privadas. En un tweet publicó el número “128.2”, lo que es una referencia al artículo de la Constitución con esa numeración, que Podemos ha reivindicado en numerosas ocasiones como uno de los más importantes de la Carta Magna.

128.2

— ᴘᴀʙʟᴏ ᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ ?? (@pnique) March 13, 2020

Un artículo que reconoce la legitimidad de la acción pública en la economía, incluso la intervención de empresas, si así lo requiere el interés general. De hecho, en su punto uno señala que «»toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general».

Y a continuación, en un segundo punto, afirma que «se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica». «Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general», prosigue.

De esta manera, Echenique, amparado en la Constitución, ha sacado su lado más extremista y el más cercano a los postulados chavistas, esos que permiten nacionalizar y expropiar a las empresas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído