Cuatro funcionarios de prisiones fallecidos por coronavirus y más de 700 en cuarentena

Las espeluznantes cifras carcelarias que le explotan en toda la cara a Marlaska

El Ministerio del Interior justificó la carencia de material de protección para los empleados de las cárceles por no considerlos personal de alto riesgo

Las espeluznantes cifras carcelarias que le explotan en toda la cara a Marlaska

Otra bomba de relojería que le estalla al ministro del Interior y van…

La verdad es que no están siendo buenos tiempos para Fernando Grande-Marlaska en estas semanas en la que España se ha visto arrasada y vuelta del revés por la pandemia del coronavirus.

Empezó explotándole el escándalo de los escasos, por no decir nulos, recursos materiales de los agentes de la Policía y Guardia Civil para estar protegidos de los efectos del Covid-19.

De hecho, desde el propio Palacio de La Moncloa el DAO de la Policía Nacional reconoció que desde hacía casi tres meses, a comienzos de 2020, se había reclamado la adquisición de ese material de seguridad personal. La petición quedó en el olvido, salvo unas cajas de mascarillas que tuvieron que ser devueltas por defectuosas.

Después el episodio del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general Santiago, diciendo sin que se le moviera una pestaña que la Benemérita estaba para luchar contra las críticas hacia Pedro Sánchez.

Y ahora le aparece por la derecha la denuncia de un partido que ha tomado buena cuenta de la espeluznante situación que se vive en las prisiones españolas.

Guayarmina Méndez, secretaria Nacional de Interior y Seguridad de Contigo Somos Democracia ha exigido al Ministerio de Interior que dote de equipos de protección individual apropiados y suficientes, y la realización de pruebas diagnósticas para todos los trabajadores de prisiones.

La situación actual en los centros penitenciarios de España es realmente preocupante, ya que se han detectado hasta el día de hoy 295 positivos de los cuáles 245 son funcionarios, con un resultado de 4 fallecidos, y 46 internos, además tenemos que sumar los afectados por baja o cuarentena que arroja un total de 719 funcionarios y 530 internos.

Debido a la falta de tal material preventivo, ha creado episodios de alteración del orden en diferentes Centros penitenciarios de toda España, como por ejemplo el motín ocurrido en el Centro Penitenciario de Ocaña, en la provincia de Toledo, con consecuencias de varios funcionarios heridos y daños materiales.

Desde que se decretó el estado de alarma, los funcionarios de prisiones no han parado de reclamar, de forma reiterada, al Ministerio del Interior medidas de protección y protocolos más eficaces para hacer frente al virus denominado SARS-CoV-2.

ESCASO MATERIAL Y ENCIMA DEFECTUOSO

Lo peor de todo, denuncia Méndez, es el problema de la falta de medios que tienen los funcionarios de prisiones, a los que el Ministerio del Interior no ha dotado de esos materiales al considerar que no eran trabajadores que estuvieran sometidos a un alto riesgo:

Debido a la escasez de materiales, en todo el territorio nacional durante las primeras semanas, estos servidores públicos han estado prácticamente sin protección, pero lo más grave, que los medios facilitados, tras continuas denuncias en medios de comunicación, la administración provee materiales que no ofrecían ni ofrecen las garantías necesarias para realizar su labor con total seguridad para evitar posibles contagios, ya que según palabras de este propio gobierno no era personal de alto riesgo.

La Secretaria Nacional de Interior y Seguridad recuerda al Ministerio de Interior que «estos trabajadores públicos atienden a 60.000 internos, colectivo que está en contacto directo y diario con miles de usuarios, creando un inminente riesgo de contagio».

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído