El teatrillo de Pablo Iglesias e Irene Montero les duró poco.
Ante el fallecimiento del expolicía Juan Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, los ‘marqueses de Galapagar’ atacaron a través de las redes sociales a quien fue el número dos del comisario Roberto Conesa en la Brigada Político-Social.
El vicepresidente segundo afirmó en su cuenta de Twitter que:
“La muerte del torturador González Pacheco sin haber sido juzgado, con sus medallas y privilegios intactos, es una vergüenza para la democracia y también para nosotros como Gobierno. Pido perdón a sus víctimas, luchadores por la democracia y la justicia. Porque fuisteis, somos”.
La muerte del torturador Gonzalez Pacheco sin haber sido juzgado, con sus medallas y privilegios intactos, es una vergüenza para la democracia y también para nosotros como Gobierno. Pido perdón a sus víctimas, luchadores por la democracia y la justicia. Porque fuisteis, somos pic.twitter.com/8onmH1hcnv
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) May 7, 2020
Un mensaje muy parecido al de su pareja. La ministra de Igualdad también indicó:
“Ha muerto el torturador Billy el Niño y lo ha hecho con todos sus reconocimientos, honores, medallas y pensiones. Cuánta rabia. Pido perdón a todos los que lucharon por la democracia en España y más a quienes sufrieron sus torturas porque no hemos llegado a tiempo”.
Ha muerto el torturador Billy el Niño y lo ha hecho con todos sus reconocimientos, honores, medallas y pensiones. Cuánta rabia. Pido perdón a todos los que lucharon por la democracia en España y más a quienes sufrieron sus torturas porque no hemos llegado a tiempo.
— Irene Montero (@IreneMontero) May 7, 2020
Memoria selectiva
Curiosamente, ninguno de ellos parece recordar que, justamente, fue Podemos quien votó (hasta dos veces) en contra de investigar a Billy el Niño y desvelar su polémica hoja de servicio.
En febrero de 2020, intentaron tildar de “error” su voto, pero tuvieron que terminar por pedir disculpas a sus seguidores tras quedar en evidencia.
El vicepresidente segundo pidió «disculpas avergonzadas» después de que su partido haya votado en contra de que se haga pública la hoja de servicios del exinspector de la Brigada Político Social del franquismo.
Pablo Echenique fue uno de los que votó en contra de la investigación.
El portavoz de la formación de Pablo Iglesias protagonizó en la jornada del 4 de febrero de 2020 una de sus mayores meteduras de pata negándose, en la Junta de Portavoces, a que ese documento se hiciera público.
Al ver el incendio que generó dentro de su partido, Pablo Echenique corrió a Twitter para intentar disculparse con argumentos poco convincentes para los suyos.
“Hoy en la Junta de Portavoces hemos votado en contra de divulgar la hoja de servicios de Billy el Niño porque teníamos dudas jurídicas (nunca de fondo). Hemos estudiado el tema en detalle y hemos reparado en el error. Cuando vuelva la solicitud a la Mesa votaremos a favor”.
Hoy en la Junta de Portavoces hemos votado en contra de divulgar la hoja de servicios de Billy el Niño porque teníamos dudas jurídicas (nunca de fondo). Hemos estudiado el tema en detalle y hemos reparado en el error. Cuando vuelva la solicitud a la Mesa votaremos a favor.
— ᴘᴀʙʟᴏ ᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ 🇪🇸 (@pnique) February 4, 2020
La falta de memoria de Podemos hace que ahora vuelvan a ponerse la ‘medallita’ de ser los grandes garantes de la democracia, pese a que protegieron a Juan Antonio González Pacheco o a las criminales dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
¿Quién fue Billy el Niño?
Juan Antonio González Pacheco, más conocido como Billy El Niño, fue un policía extremeño que estuvo vinculado al Cuerpo General de la Policía y fue el número dos del comisario Roberto Conesa en la Brigada Político-Social.
Según su historial, se le vincula a palizas y torturas a algunos de los detenidos que acaban en el edificio de la Dirección General de Seguridad
A partir de 1977, en pleno proceso de la Transición, pasó a ser inspector del Cuerpo Superior de Policía e integrado en la nueva Brigada Central de Información, tras la desaparición de la Brigada Político-Social. En esta época se destacó en la lucha antiterrorista contra el GRAPO, en especial por la liberación del presidente del Consejo de Estado, Antonio María de Oriol, que había estado secuestrado por aquel grupo. En julio de ese año el ministro de la Gobernación Rodolfo Martín Villa le concedió la medalla de plata al Mérito Policial. Posteriormente, recibió otras tres condecoraciones.
En 1981 fue traslado a la Comisaría General de Policía Judicial, lo que se interpretó como una medida para intentar mejorar la imagen de la Brigada Central de Información. En 1982 abandonó la policía y desde entonces pasó a trabajar como jefe de seguridad para varias empresas privadas, como Renault España.
‘EL QUILOMBO ‘ – PROGRAMA COMPLETO DEL 08 DE MAYO DE 2020