SÁNCHEZ, SUS MINISTROS, 'EXPERTOS' Y TERTULIANOS SE RIERON DEL DOCTOR

Han pasado 4 meses desde que Cavadas alertó de que venía el desastre del coronavirus y el Gobierno no le hizo ni caso

Se rieron de él y siguieron promocionando el aquelarre feminista del 8M, para intentar sacar réditos políticos reuniendo a cientos de miles de manifestantes, buena parte de los cuales se contagiaron.

Este 30 de mayo de n2020 se cumplieron exactamente cuatro meses de la advertencia del doctor Pedro Cavadas sobre la pandemia de coronavirus, que comenzaba a extenderse dentro de España aunque, por entonces, aún no había registrado ningún fallecido en nuestras fronteras.

«Es un virus que se contagia fácilmente y que es muy agresivo», avisó el mé dico valenciano el pasado 30 de enero. Cavadas se atrevió también a poner en duda la veracidad de los datos compartidos por China: «Cuando China, que no es el país más transparente del mundo, y mis dos hijas son chinas, y por tanto puedo permitirme hablar de ello, aparenta transparencia desde el minuto uno, a mí me preocupa».

«No hace falta ser muy listo como para pensar que son 10 ó 100 veces más», estimó entonces, sustentando esta valoración en que «cuando se construye un hospital con 800 retroexcavadoras de 100 toneladas y se construye un ‘megahospital’ en tres semanas es que no va en broma».

Cavadas también se atrevió a prever que la Covid-19 se convertiría en una pandemia mundial que diezmaría la población, pero Sánchez, sus ministros, sus ‘expertos’, compañeros de profesión y sobre todo los tertulianos de la Brunete Pedrete en medios de comunicación restaron importancia a sus palabras y le tacharon de «alarmista» y de «propagar bulos«.

De hecho, ese mismo día desde el Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y dirigido por Fernando Simón, aseguraban que «el impacto para la salud pública, en caso de detectar un caso importado en España se considera limitado».

Los votantes del PSOE y Pedro Sánchez, alias ‘Doctor Fake’.

En el informe realizado el 30 de enero por el Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno no se descartaba que apareciera «algún caso importado en España procedente de la zona de riesgo», sin embargo, se estimó que «la probabilidad de que se produjeran casos secundarios» era «baja», ya que con la información disponible en ese momento «la transmisión persona a persona no es elevada».

Este sábado 30 de mayo ya se registran en el mundo 5.915.016 contagios y 365.610 muertes. Solo en España se han confirmado 239.228 positivos con pruebas PCR y 27.125 han fallecido a causa de la Covid-19.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído