Los agentes de la Guardia Civil la están pasando canutas con los narcotraficantes que operan en ‘el triángulo de la María’ en Cádiz.
«Están desatados» dijo Luis Bueno, secretario de la Asociación Unificada de Guardia Civiles de Cádiz (AUGC) a Telecinco, y aportó algunos datos en los que basa sus argumentos:
«El año pasado hubo 10 agentes heridos relacionados en temas de narcotráfico, este año ya van 20».
Ataque a los agentes en Bornos
Las alarmas saltaron este jueves 3 de septiembre de 2020, cuando se conoció que tres agentes de la Guardia Civil –que llegaron vestidos de paisano para investigar una plantación de marihuana– fueron recibidos a tiros en el Coto de Bornos (Cádiz).
Uno de los agentes recibió un disparo en el tobillo, otro en un brazo y el tercero en una pierna y el abdomen, los tres se encuentran fuera de peligro.
Luego del suceso, se han desplegados 200 agentes para dar con el paradero de los agresores, uno de ellos ya ha sido detenido.
El lugar es conocido como «el triángulo de la María», y el asunto se ha venido denunciando desde hace algunos meses por el incremento de las plantaciones de marihuana, tanto el alcalde como la asociación de guardias civiles han levantado la voz por el incremento de la violencia en el lugar.
La exigencia de la AUGC al ministro del Interior
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska solo se ha dignado a agradecer el trabajo de los agentes.
«Mi mayor reconocimiento a los tres guardias civiles que han resultado heridos de bala cuando estaban en un operativo contra una plantación de marihuana. Quiero hacer el reconocimiento de la Guardia Civil en todo el territorio», dijo Marlaska el pasado jueves.
Sin embargo, este viernes 4 de septiembre de 2020, el secretario de la AUGC de Cádiz dejó claro en Telecinco, aclaro que el asunto no va de reconocimientos sino de trabajo.
«Llevamos desde el año 2018 desmantelando muchas plantaciones por esta zona, es una zona idónea para ello porque es muy escarpada, muchos caminos pequeños dentro de unas arboledas en medio de la sierra, entonces es bastante fácil, entre comillas, para los narcotraficantes establecer estas plantaciones, nosotros hacemos lo que podemos
La organización territorial de la Guardia Civil en el ámbito rural debe ser cambiada lo antes posible porque no está mostrando que sea plenamente operativa, es lo que nosotros reclamamos, que el modelo policial se cambie y se actualice, es una de las reivindicaciones que tenemos, yo creo que si se organiza todo se podrán cubrir estas zonas con mayor eficacia«