Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, es uno de los últimos beneficiados de las ‘caricias’ del PSOE-Podemos a ETA

Marlaska ‘celebra’ el pacto con Bildu sacando al asesino de Miguel Ángel Blanco del módulo de aislamiento

El Gobierno de Pedro Sánchez regala beneficios penitenciarios a los etarras por el apoyo de Arnaldo Otegi a los Presupuestos Generales del Estado

Marlaska 'celebra' el pacto con Bildu sacando al asesino de Miguel Ángel Blanco del módulo de aislamiento
Pedro Sánchez, ‘Txapote’ y Fernando Grande-Marlaska PD

Fernando Grande-Marlaska está ‘celebrando’ el pacto con Bildu.

El Ministerio del Interior autorizó, en plena negociación de los Presupuestos Generales del Estado, sacar del módulo de aislamiento de la cárcel de Huelva a cinco miembros de ETA.

Entre los ‘premiados’ por el Gobierno del PSOE-Podemos está Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’. Se trata del sanguinario jefe de ETA que apretó el gatillo y asesinó al concejal del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco.

Tras el ‘sí’ de Arnaldo Otegi a los Presupuestos Generales del Estado presentados por el PSOE y Podemos, Instituciones Penitenciarias mandó la orden inmediata de vaciar de presos etarras los módulos de aislamiento [se trata de áreas donde los presos están solos y no pueden socializar con otros etarras].

El brutal crimen que ‘olvida’ Sánchez

Miguel Ángel Blanco permaneció las 48 horas de su secuestro, maniatado y amordazado, en el maletero del mismo automóvil que el comando etarra había utilizado para perpetrar la acción criminal de coartar su libertad.

El sanguinario etarra Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, le dio después el tiro de gracia. Un hecho que cambió la historia de España y sacó a la gente a la calle para abominar los crímenes de ETA.

Esos que, ahora, desde el PSOE y Podemos se ignoran con la única finalidad de permanecer en el poder.

A pesar de ser uno de los crímenes más reconocidos de la banda terrorista, más del 60% de los jóvenes no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco. Además, más del 70% admite conocer poco o nada sobre lo que significó el secuestro y posterior ejecución del concejal.

Así lo desveló en octubre de 2020 un estudio de GAD3 que defiende la necesidad de profundizar en la historia de ETA.

Bajo el título ‘La memoria de un país. Estudio sobre el conocimiento de la historia de ETA en España’, la encuesta constata el desconocimiento general entre la población más joven sobre el pasado criminal de ETA.

No en vano, el 78% de los jóvenes entrevistados no acierta a dar detalles del secuestro de Ortega Lara ni tampoco sobre los GAL, un tema en el que sólo un tercio relaciona con una organización parapolicial.

La excusa del PSOE para abrazar a ETA

El PSOE y Podemos están cumpliendo las exigencias de la banda terrorista y de Bildu para contar con su apoyo en el Congreso de los Diputados.

Desde la llegada a la presidencia de Pedro Sánchez, el Ministerio del Interior aprueba de forma constante los acercamientos de presos de ETA al País Vasco. Incluso, de aquellos terroristas con delitos de sangre.

Ante las quejas de la Asociación de las Víctimas del Terrorismo y de los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil, el Gobierno se inventó una vergonzosa excusa que busca justificar su ‘entrega’ a ETA y sus herederos.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, afirmó el lunes 26 de octubre que el acercamiento de presos de ETA responde a evaluaciones individualizadas y sometidas a revisión periódica “cuando sea aconsejable” para su reinserción, “que es lo que persigue la Constitución”.

El ‘número dos’ de Fernando Grande-Marlaska intentó no ahondar en los polémicos traslados de etarras, por lo que se limitó a seguir el libreto y decir que “cualquier actuación en el ámbito penitenciario se enmarca en el cumplimiento estricto de la legalidad”.

En la misma línea, destacó que existe un tratamiento individualizado para cada interno, así como “un programa de intervención y revisión periódica que puede incluir cambio de centro siempre y cuando sea aconsejable para su progreso y reinserción, que es lo que persigue nuestra Constitución”.

En su explicación, Rafael Pérez detalló que “cuando son presos de la banda terrorista ETA, se comunica a las víctimas del terrorismo”. Irónicamente, se trata de la organización que está a pie de guerra contra Grande-Marlaska por rechazar reunirse con ellos y por desoír sus quejas por el acercamiento de terroristas con crímenes de sangre.

Sin éxito, el ‘número dos’ realizó sus declaraciones mientras intentaba responder al diputado de VOX y expresidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz.

El representante del partido de Santiago Abascal vinculó el traslado de los presos de ETA de los que «ya no quedan alejados del País Vasco», con la “fraudulenta” ‘vía Nanclares’ que puso en marcha el exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído