Para muchos, el general Enrique Rodríguez Galindo fue un héroe. Para otros, esencialmente en el entorno ‘progre’, un personaje siniestro.
Lo que nadie puede poner en cuestión, es que ha sido una figura clave en la lucha contra ETA y el militar que más ha aterrorizado a los asesinos etarras. Le tenían pánico.
El general, que había nacido en Granada en 1939, ha fallecido en Zaragoza este 13 de febrero de 2021.
Tenía ya 82 años de edad y ha sido también víctima del coronavirus.
Rodríguez Galindo se encontraba desde el pasado 2 de febrero ingresado en un hospital en una unidad de cuidados intensivos por la afectación pulmonar que padecía.
Enrique Rodríguez Galindo fue jefe del cuartel de Intxaurrondo, en San Sebastián, durante quince años.
Su actuación al frente de esta comandancia le valió una prestigiosa y merecida reputación como experto antiterrorista.
Fue el militar más galardonado de la Historia de España por su lucha contra la organización terrorista.
Desarticuló comandos a diestro y siniestro, y tuvo un papel esencial en la detención de la cúpula de ETA en Bidart en marzo de 1992, que a la larga significaría el declive y posterior final de la banda.
El jefe de Intxaurrondo siempre contó con el sólido apoyo de Felipe González, y de los responsables de Interior, tanto en la etapa de Barrionuevo (1982-1988) como en la de José Luis Corcuera (1988-1993).
Especialmente estrecha fue su relación con el todopoderoso secretario de Estado de Seguridad, Rafael Vera.
El Gobierno socialista reconocía a Galindo como uno de los hombres más importantes en la lucha contra ETA, responsable del desmantelamiento de un centenar de comandos terroristas y de la detención de 800 personas vinculadas a la banda.
Como Galindo, Barrionuevo y Vera serían condenados por los GAL, en su caso por el secuestro de Segundo Marey.
El 27 de mayo de 1996, Rodrñiguez Galindo fue procesado por el secuestro y asesinato de Lasa y Zabala. Tres días antes, el juez había decretado su prisión incondicional.
Junto a él fueron condenados el ex gobernador civil de Guipúzcoa, el socialista Julen Elorriaga y los ex agentes Ángel Vaquero, Enrique Dorado y Felipe Bayo.
En 2002 su familia solicitó su indulto total, pero el Tribunal Supremo rechazó la petición.
En aquellas mismas fechas también le arrebataron su condición militar, por lo que cumplió condena en la prisión civil de Ocaña II.
En 2004 tuvo varias salidas de la cárcel para ser tratado de una dolencia cardiovascular y en septiembre de ese año se le permitió cumplir la condena en su casa.
En 2005 accedió al tercer grado y en 2013 fue finalmente liberado.
Lamentamos el fallecimiento de nuestro General Enrique Rodríguez Galindo. Miró de frente a ETA, la combatió y derrotó salvando así la vida a multitud de ciudadanos, guardias civiles y sus familias.
Quedamos a las órdenes de VE. #HablandoCLARO🇪🇸 pic.twitter.com/D062kYq6Qu— Asociación PRO Guardia Civil (@APROGC) February 13, 2021
REACCIONES A LA MUERTE DEL GENERAL
La muerte por covid del general Galindo ha conmocionado a las redes.
Numerosas son las cuentas que aprovechan que el general murió en la cama para recordar por qué fue condenado.
Otros prefieren ensalzar su figura, incluidas asociaciones de guardias civiles.
El periodista José María Zuloaga ha escrito en La Razón un obituario emocionado, en el que recuerda que Galindo «estaba en posesión de la Medalla de Oro de la Guardia Civil, máxima condecoración que se concede en el Cuerpo. Asimismo, tenía cinco Cruces rojas, entre otras distinciones».
Zuloaga retrata a Galindo como un mando «apreciado por sus subordinados que veían en él un jefe en el que se podía confiar».
La del periodista Zuloaga, experto en terrorismo, no es la única voz de peso que ha salido a ensalzar al militar fallecido.
Que la tierra te sea leve, mi General. Hoy, más que nunca, Intxaurrondo en nuestro corazón. Descansa en Paz. pic.twitter.com/n81UIUB50B
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) February 13, 2021
La Asociación Pro Guardia Civil lamenta su muerte afirmando que Galindo:
«Miró de frente a ETA, la combatió y derrotó salvando así la vida a multitud de ciudadanos, guardias civiles y sus familias».
Lamentamos comunicar el fallecimiento del General Galindo.
Miró de frente a ETA, y la derrotó salvando cientos de vidas.
Siempre a las órdenes de Vuecencia.
Nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeros.
D.E.P. 💚🖤https://t.co/ZQdGEt6DX3 pic.twitter.com/6gXov3sEpQ
— Más q Guardia Civil (@MqGuardiaCivil) February 13, 2021
El general Galindo fue un héroe en la lucha contra ETA, él sí que fue uno de los artífices de la derrota de la banda terrorista. Los persiguió y les dio caza desde el cuartel que más guardias civiles ha visto morir a manos de ETA. #DEP #Inchaurrondo #Intxaurrondo
— Tte Ramírez 🇪🇸 (@alaorden123) February 13, 2021