SOLO SE SALVA DE LA QUEMA MARGARITA ROBLES, MINISTRA DE DEFENSA

Los españoles no aguantan más y dan un suspenso general al Gobierno Sánchez

La titular peor valorada es Arancha González Laya (Exteriores), especialmente por la invasión marroquí que padeció Ceuta

Los españoles no aguantan más y dan un suspenso general al Gobierno Sánchez
Fernando Grande-Marlaska, Arancha González Laya, Irene Montero y Manuel Castells.

No hay ni uno bueno.

Salvo Margarita Robles, y por los pelos, el resto de miembros no se libra de la quema en la valoración que los españoles hacen del Gobierno Sánchez.

Los ciudadanos están hartos de un Ejecutivo que ha ido dando tumbos, que ha sido de los peores del planeta en la gestión de la pandemia del coronavirus y que ha provocado una crisis económica de dimensiones aún ignotas.

Una administración socialcomunista que ha metido el remo en cualquier asunto de trascendencia.

Ha compadreado con el entorno de ETA, favoreciendo el traslado de terroristas a cárceles del País Vasco o próximas a esa región.

Un Ejecutivo que está forzando la maquinaria legal para indultar a los golpistas catalanes del 1-O. Y eso a pesar de que los propios beneficiados aseguran que no se arrepienten y que volverán a intentar el golpe de Estado contra España.

Un Gobierno que, ante la invasión marroquí de Ceuta, no supo dar cumplida respuesta y llegó tarde para intentar solventar el entuerto.

EJECUTIVO SOBREDIMENSIONADO

Los ciudadanos están sufriendo la labor de un gabinete monclovita, el más masificado de la historia de la democracia en España, que ha tenido hasta hace unas semanas dos cabezas.

Por un lado, Pedro Sánchez, el presidente y, por el otro, Pablo Iglesias quien, como vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, solía tener su propia hoja de ruta y, por tanto, provocar incendios en el Gobierno.

En definitiva, un Ejecutivo con pocas y malas ideas como la última ocurrencia con el nuevo sistema tarifario en el recibo de la luz y que obliga al personal a tener que cambiar sus hábitos cotidianos o arriesgarse a que le dé un soponcio en cuanto vea el recibo de la luz.

Por eso no es de extrañar que este 6 de junio de 2021, el diario La Razón lleve una encuesta de NC Report en la que, sin ambages, se otorga una enorme calabaza al gabinete sanchista.

LOS MINISTROS UNO A UNO

La única que aprueba es la titular de Defensa, Margarita Robles, con un 5 pelado.

A partir de ahí, todo son suspensos.

Nadia Calviño, la ministra de Economía y vicepresidenta segunda del Gobierno, se queda con un 4,9. Aunque asume gran parte de las políticas de Pedro Sánchez, al menos se le valora que haya tenido el arrojo de oponerse a la derogación total de la reforma laboral, tal y como exige Unidas Podemos.

Por encima del 4 se sitúan otros tres miembros del Consejo de Ministros, Pedro Duque (Ciencia), con un 4,5; Luis Planas (Agricultura), con un 4,4 y Reyes Maroto (Industria), con un 4,2.

José Luis Ábalos (Transportes) y José Luis Escrivá (Seguridad Social) obtienen un 3,9. El primero ha sido fruto de muchas críticas por sus mentiras en el caso ‘Delcygate‘ y el segundo por los problemas existentes a la hora de gestionar el Ingreso Mínimo Vital.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale valorado con un 3,8, al igual que Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y enemiga acérrima de la reforma laboral del PP.

El bailón Miquel Iceta, responsable de Política Territorial y favorable a indultar a los golpistas, logra un 3,7.

La portavoz del Ejecutivo y titular de Hacienda, María Jesús Montero, se queda en un 3,6.

La ‘académica’ Carmen Calvo, vicepresidenta primera, llega a un 3,5 de valoración.

DARIAS, VÍCTIMA DEL ‘EFECTO ILLA’ Y DE SU PROPIA TORPEZA

Carolina Darias, la ministra de Sanidad, paga las chapuzas perpetradas por Salvador Illa, con un 3,5 de puntuación, aunque con su persecución a la hostelería empieza a hacer méritos sobrados para hundirse más en el fango como su guerra con la hostelería.

El titular de Justicia, Juan Carlos Campo, suma un 3,4, producto entre otras razones de estar preparando el indulto a los golpistas catalanes.

El de Interior, Fernando Grande-Marlaska, tiene también un 3,4 y no es de extrañar tan escuálida valoración. Su departamento se ha puesto como objetivo vaciar las cárceles de terroristas. Por lo pronto, la gran mayoría ya están trasladados al País Vasco o a provincias limítrofes.

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, repite la nota de los responsables de Justicia e Interior, con un 3,4.

José Manuel Rodríguez Uribes (Cultura y Deportes) se queda en un 3,3. Su papel ha sido prácticamente nulo. Muy buenas palabras, pero escasos hechos.

Manuel Castells, titular de Universidades y conocido también como ‘el desaparecido’. Su gestión se gana un 3,2, entre otros motivos por sus declaraciones altisonantes, entre ellas las de llegar a ver hasta gracioso que se copie en los exámenes.

EL TOP 5 DE NOMINADOS A DEJAR LA MONCLOA

Las veleidades del Ministerio de Igualdad le pasan factura a Irene Montero, que está en el grupo de los cinco miembros del gabinete Sánchez más señalados por los españoles. Su nota, un 3.

Isabel Celaá (Educación) también se lleva una buena calabaza, con otro 3. Su empeño en atacar la educación concertada la han convertido en tierra quemada y en una de las posibles candidatas a salir del Consejo de Ministros en la remodelación que Sánchez quiere hacer en su gabinete.

La sustituta de Pablo Iglesias en Derechos Sociales, Ione Belarra, se estrena con un 2,9. De hecho, si no sale del Gobierno, se augura un agrio enfrentamiento con la titular de Defensa, con la que ya ha tenido más de un desencuentro.

El ‘portentoso’ Alberto Garzón (Consumo) saca un 2,9 que se justifica, entre otras razones, por sus ataques al turismo, del que dijo que no era un sector relevante para la economía de España. Igualmente está en el punto de mira por subir el IVA de los refrescos con gas.

Y cierra la clasificación la más torpe de La Moncloa, Arancha González Laya, con un 2,8.

La titular de Exteriores ha mantenido un perfil bajo, casi inexistente, con la crisis de Ceuta y ha intentado tapar inútilmente la presencia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali.

De hecho, casi se da por segura su salida en cuanto Sánchez haga la crisis de Gobierno.

 

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído