¡Vayan aprovisionándose de abanicos o de cualquier utensilio que les proporcione aire sin tener que recurrir a enchufarlo a la red eléctrica!
Cuando se espera para mediados de esta semana, con especial incidencia a partir del viernes 13 de agosto de 2021, una ola de calor extrema en España, el precio de la luz sigue desbocado y sin visos de que pueda frenar su escalada.
Si en algunos puntos del país las termperaturas pueden alcanzar durante el día los 45 grados y difícilmente el mercurio bajará de los 30 durante las noches, ‘gracias’ al Ejecutivo de PSOE-Unidas Podemos será un reto titánico enchufar el ventilador o el aire acondicionado.
Una vez más se ha superado el listón de la electricidad más cara con un coste cercano a los 112 euros el megavatio hora y el Gobierno socialcomunista sigue sin encontrar respuestas ni soluciones que frenen esta subida que está dejando a muchos españoles en la tesitura de, o bien pasar calor, o bien rascarse el bolsillo si prenden el climatizador.
Pedro Sánchez, que lleva más de tres años en Moncloa y se aproxima a los dos en compañía de Unidas Podemos, está desaparecido, disfrutando de la holganza que le proporcionan los Palacios de La Mareta y de Doñana.
Y eso que el actual jefe del Ejecutivo español tiene una ‘preciosa’ hemeroteca cuando era líder de la oposición y piaba contra leves subidas del recibo de la luz en la etapa de Mariano Rajoy en la Presidencia del Gobierno.
Baste como ejemplo esta ‘perla’ en TVE, concretamente en el Canal 24 Horas del año 2013, cuando el recibo experimentaba un crecimiento moderado:
Creemos, honestamente, que podemos hacer una reforma energética, una reforma del sector eléctrico mucho más profunda, mucho más valiente. La nuestra lo que hace es plantear una rebaja inmediata de un 13% en el recibo de la luz y, desde luego, lo que tenemos que caminar es hacia un uso sostenible de la energía, hacia un uso más limpio.
O qué decir de ciertos tuits:
La subida de la luz del 8% prueba el fracaso de la reforma eléctrica de Rajoy, y alerta del riesgo de más gente sufriendo pobreza energética
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 8, 2014
Uno de cada tres pensionistas cobra menos de 650 euros al mes, a lo que hay que añadir la subida de la luz, los copagos, el abandono del sistema de dependencia, etc. Por justicia social debemos abrir el debate de cómo repartimos la riqueza.#PensionazoM4
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 27, 2018
El Gobierno retira la aportación a reducir déficit tarifa. Subida de la luz al canto! Lamentable Gobierno. http://t.co/56z7xBheFr”
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 30, 2013
Por eso no es de extrañar que la vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, haya sido más que taxativa ante la inacción del Gobierno:
¿Dónde está el ‘escudo social’ del señor Sánchez? ¿Es escudo social dejar a los españoles que tienen que pensar si tienen conectado el frigorífico o a qué hora ponen la lavadora? Le pedimos que tome decisiones, que están de vacaciones tan ricamente, pero que los españoles están sufriendo uno de los mayores gastos.
¿Y los de Podemos qué dicen de esto?
Pues ni mú. Los Alberto Garzón o Irene Montero se dan por satisfechos con denunciar las subidas de la luz acometidas por el PP, pero ahora, como parte del Gobierno de coalición, callan como puertas.
Ya ni siquiera se atreven a esgrimir el argumento de la pobreza energética mientras una gran mayoría de españoles tendrá que elegir entre pasar un calor agobiante durante varios días o quedarse congelado cuando le llegue a primeros de septiembre de 2021 el recibo de la luz.