El zasca se ha tenido que escuchar hasta en Las Quimbambas.
Situemos el contexto. Año 2017, a las puertas de las Navidades.
El entonces líder de Izquierda Unida y miembro de la coalición de Unidas Podemos, Alberto Garzón, se quejaba amargamente del precio de la luz.
En un tono lastimero, a lo pollo Calimero, el político comunista lamentaba el daño a la salud que esa subida iba a provocar en miles de familias españolas al no poder tirar de calefacción para mantener sus hogares a una temperatura adecuada.
Esta navidad la luz tendrá un precio un 10% superior a la del año pasado. Miles de familias no podrán mantener sus casas a temperaturas adecuadas, lo que repercutirá gravemente en la salud de los que menos tienen. Ningún gobierno decente debería tolerarlo. https://t.co/Tp6jlFH4Qx
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) December 1, 2017
El economista Juan Ramón Rallo, ahora que la luz vuelve a romper todos los récords de encarecimiento, responde al mensaje de hace cuatro años del hoy titular ministerial de Consumo del Gobierno Sánchez.
Y no ha necesitado un largo discurso. Simplemente le ha bastado con mostrarle un elocuente gráfico en el que situaba las críticas de Garzón cuando el precio del megavatio hora estaba alrededor de los 100 euros y como ahora, cuando en diciembre de 2021 supera los 300 euros, hay un silencio sospechoso por parte del ministro comunista.
¿Se entiende así? https://t.co/R70Bxs60Tw pic.twitter.com/rWfouPOaBT
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) December 17, 2021
El ‘trino’ de Rallo se viralizó y provocó multitud de ovaciones por parte de la comunidad tuitera:
Si después de un gráfico a color tan sencillo y claro como este @agarzon no lo pilla tendremos que trabajar más para crear una Inteligencia Artificial…
Muchas gracias profesor Rallo— Antonio (@AParra83) December 17, 2021
@agarzon ya ha organizado una huelga de juguetes (que aún no entiendo que es) y nos ha costado cientos de miles de euros. ¿También pretendes que solucione lo de la luz? Ha ido a resolver lo más urgente para el consumidor primero.
— Pablo Gold & Silver (@yotraderpro) December 17, 2021
No veo el problema ni la contradicción.
Alberto Garzón dice claramente «ningún gobierno decente debería permitirlo».
Cuando veas un gobierno decente hablamos.— Tito Liante (@muerte_dr) December 17, 2021
🤣🤣🤣 eso no es un 10% como dice Garzón. Vaya con estos políticos mentirosos que tenemos.
Parece mentira que la población siga creyendo lo que dice la tv y a estos políticos populista.— Juan Antonio Castejón Jiménez (@JuanCas06908388) December 17, 2021