Yolanda Díaz y Alberto Garzón siguen buscando ocultarse detrás de una careta.
La vicepresidenta segunda de Pedro Sánchez y el ministro comunista de Consumo buscan engañar a los españoles. Mientras publican en las redes sociales muestras de apoyo hacia Ucrania, Podemos e Izquierda Unida lanzan puñaladas traperas a Kiev votando a favor de los intereses de Vladimir Putin en el Parlamento Europeo.
Así quedó demostrado este 1 de marzo, cuando Díaz afirmó en su cuenta oficial de Twitter que: “Europa permanece unida frente a la invasión de Putin. Es momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano. En medio de la incertidumbre, la ciudadanía exige a las instituciones una respuesta clara y solidaria. En eso estaré”.
No son decisiones fáciles, pero el Gobierno está actuando con determinación para defender la paz tras este injusto ataque.
Una vez lo consigamos, seguiremos apostando por la autonomía estratégica y energética europea, aprovechando la unidad de Europa mostrada estos días.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) March 1, 2022
Pocos minutos después, seguía la misma línea Garzón.
“Rusia continúa su invasión y agresión imperialista sobre Ucrania, bombardeando y matando también civiles. El pueblo trabajador ucraniano necesita ahora toda nuestra solidaridad y apoyo. Esta invasión debe terminar y Rusia debe respetar la soberanía de Ucrania”.
Rusia continúa su invasión y agresión imperialista sobre Ucrania, bombardeando y matando también civiles. El pueblo trabajador ucraniano necesita ahora toda nuestra solidaridad y apoyo. Esta invasión debe terminar y Rusia debe respetar la soberanía de Ucrania.
— Alberto Garzón? (@agarzon) March 1, 2022
En ambos casos, no se trata de otra cosa que de un apoyo ‘fake’ que se publica pocos minutos después de conocer que Podemos, Izquierda Unida y Bildu votaron en contra de solicitar a las instituciones europeas que concedan a Ucrania el estatus de país candidato a ingresar en la UE. Sí, justamente de la petición que fimó el presidente ucraniano bajo el impacto de las bombas rusas.
Los partidos de la extrema izquierda, así como sus aliados proetarras y separatistas catalanes, también votaron a favor de otros intereses del Kremlin. Así lo demostró el eurodiputado Luis Garicano al desvelar cómo se posicionó la extrema izquierda española en Bruselas.
Por ejemplo, Izquierda Unida se abstuvo a la hora de pedir el debilitamiento del complejo industrial-militar ruso. Además, junto a Bildu y Podemos se ha opuesto a ampliar las sanciones a Rusia.
Además, Podemos, Bildu, IU e independentistas votaron contra proveer ayuda financiera para la compra de armas. Los tres primeros también rechazaron la iniciativa de proveer armas a los ucranianos para legítima defensa.
El art. 51 de la Carta de la ONU permite la legítima defensa de sus Estados.
2. Podemos, Bildu, IU e independentistas han votado contra proveer ayuda financiera para la compra de armas.
Además, Podemos, Bildu e IU no han votado a favor de proveer armas para legítima defensa. pic.twitter.com/bZ004K1gts
— Luis Garicano ???? (@lugaricano) March 1, 2022
Tampoco se posicionaron a favor de censurar los canales de propaganda de Putin, como con RT o Sputnik. Toda una demostración de intenciones que, lejos de los tuits ‘fakes’ de los ministros Díaz y Garzón, lanzan un claro mensaje a toda Europa sobre los socios del socialista Pedro Sánchez.
En definitiva, hay partidos en el Gobierno de España que dan cobertura moral y material al asesino, enemigos de la libertad, de Ucrania y Europa.
En un momento de máxima gravedad para Europa, el Presidente del Gobierno tiene la responsabilidad de expulsarlos.
— Luis Garicano ???? (@lugaricano) March 1, 2022
Ridículo internacional de Sánchez
El presidente del Gobierno presumió de haber mantenido una breve conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para mostrarle «todo el apoyo y solidaridad de España ante la intolerable invasión de Putin».
La información salió a la luz por el propio líder del PSOE, quien lo publicó en su cuenta personal de Twitter minutos antes de la inauguración del Mobile World Congress (MWC) del 27 de febrero.
Si bien Sánchez destacó el envío de dos aviones del Ejército del Aire este mismo domingo con 20 toneladas de material sanitario y equipos de protección, parece que Zelenski no quedó nada satisfecho con la conversación que mantuvo con el socialista.
No en vano, es el único presidente al que no ha dedicado unas palabras de agradecimiento en sus redes sociales tras haber mantenido una llamada telefónica.
A pesar de los fuertes enfrentamientos con el ejército ruso, el mandatario ucraniano se mantiene activo en las redes sociales, una forma de demostrar que sigue vivo y que no ha caído en manos de sus enemigos (incluidos los 400 mercenarios enviados para asesinarle por el Kremlin).
En este sentido, Zelenski ha tenido palabras de agradecimiento en las últimas horas para el primer ministro de Japón, Fumio Kishida; el presidente de Rumania, Klaus Iohannis; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro británico, Boris Johnson; el presidente polaco, Andrzej Duda; el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Además de los líderes políticos, también hay palabras a favor de Bartolomé I, pero no hay ni una sola mención hacia Pedro Sánchez o su gobierno.