La ministra de Derechos Sociales y el ex vicepresidente segundo comprometen la foto de Sánchez con Zelenski

La jugada de Rosa Díez que podrá impedir el viaje de Sánchez a Kiev

La cofundadora de UPyD envia un polémico documento “pro Putin” al embajador de Ucrania en España que está firmado por la morada Ione Belarra

Rosa Díez y Pedro Sánchez
Rosa Díez y Pedro Sánchez PD

Rosa Díez tiene entre manos una jugada que podrá tumbar el viaje de Pedro Sánchez a Kiev.

La cofundadora de UPyD reaccionó a la publicación del portal ‘The Diplomat’, donde se dio a conocer que el presidente del Gobierno acudirá en los próximos días a Ucrania, si bien no han trascendido más detalles del encuentro entre ambos mandatarios por motivos de seguridad.

En concreto, indicó que enviará al embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, un polémico documento “pro Putin” que está firmado por una de las ministras del Gobierno PSOE-Podemos. Un dato que, si no era conocido por la delegación diplomática, podría hacer tambalear la visita del líder socialista al presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Así lo adelantó Díez a través de su cuenta de Twitter: “Voy a enviar al embajador de Ucrania  en España el manifiesto pro Putin que ha firmado una de las Ministras de Pedro Sánchez. Que la embajada sepa que los ciudadanos españoles repudiamos la hipocresía de este tipo que solo busca una foto propagandística con Zelenski”.

La cofundadora de UPyD hace mención al cobarde manifiesto titulado Peace now! (¡Paz ahora!), que opte por el empleo de unas vías pacíficas para resolver la crisis entre Rusia y Ucrania. A esta idea se le unen distintas personas dentro del ámbito internacional, como pueden ser Chomsky, Varoufakis y Corbyn. Esta unión hace más fuerte la disconformidad que hay entre los propios progresistas ante el envío de armas y la dirección del conflicto encabezado por la UE y la OTAN.

Se trata de un documento que parece buscar la rendición de Ucrania y que lleva plasmada la firma de la ministra de Derechos Sociales y secretaria general del partido podemita, Ione Belarra, y del exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.

Efectivamente, tal y como había prometido, Rosa Díez, en la tarde de este 20 de abril de 2022 anunció que había enviado el documento de marras para que al menos supiesen en Ucrania de qué palo va en realidad una parte del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez:

Puro postureo

Para Antonio Caño, exdirector de ‘El País’, la visita de Sánchez a Kiev tiene un gran motivo ‘oculto’: el postureo.

Para el periodista, el líder socialista “vive del marketing y sólo del marketing”. Por lo que le reprocha que “fue el último en enviar armas a Ucrania, jamás ha tomado una iniciativa en esta guerra, tiene en su Gobierno a cómplices silenciosos de Putin”.

Sin embargo, le echa en cara que “la foto en Kiev no se la pierde por nada del mundo”.

Es importante recordar que el presidente del Gobierno, constantemente marginado por Estados Unidos y la OTAN por sus socios “pro Putin”, tuvo que soportar el boicot que su propio secretario de Estado, Enrique Santiago, realizó a Volodímir Zelenski durante su intervención en el Congreso de los Diputados del 5 de abril.

El también secretario general del Partido Comunista de España (PCE) se puso de pie en la ovación al mandatario ucraniano, pero las cámaras del Congreso captan cómo evita aplaudir en apoyo a Zelenski.

Enrique Santiago no fue el único, ya que tampoco mostraron su respaldo al presidente de Ucrania los diputados de la CUP Albert Botran y Mireia Vehí y el diputado del BNG, Néstor Rego.

Son algunos gestos como estos los que llevaron a que el pasado 18 de marzo, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, criticó a los gobiernos que «ahora son medio comunistas o pro Putin».

El ministro ucraniano, a través de una conexión telemática en la que se dirigía a todos los parlamentarios, apeló a la necesidad de que «hagan un llamamiento a sus gobiernos». Así, insistía en la necesidad de que la población de esos países, entre los que citó directamente a España, salieran «a las calles» para manifestarse:

«Por favor, hagan un llamamiento a sus gobiernos y a los gobiernos que ahora son medio comunistas o pro Putin en estos países. Por favor, salid a las calles. Hagan manifestaciones. Pregúntenles qué han hecho por Ucrania. Me ha preguntado qué se puede hacer en España».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído