El Gobierno PSOE-Podemos pone aún más contra las cuerdas a uno de los colectivos más golpeados del mercado laboral

Ayuso zarandea a Escrivá por su último atropello a los autónomos

La presidenta de la Comunidad de Madrid planta cara al ministro de Inclusión por su disparatado planteamiento que afectará a millones de trabajadores por cuenta propia

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Escrivá
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Escrivá PD

Isabel Díaz Ayuso zarandeó de cabeza a pies a José Luis Escrivá.

A la presidenta de la Comunidad de Madrid le enfadó el nuevo atropello que el ministro socialista de Seguridad Social plantea contra los autónomos españoles.

En concreto, Escrivá planteó que los trabajadores por cuenta propia presenten al Gobierno una “previsión de ingresos” como condición obligatoria para inscribirse en la Seguridad Social y tener derecho a trabajar.

La polémica medida llegaría en el real decreto que está preparando la Seguridad Social y que modifica varios reglamentos que regulan el sistema, como antesala de la futura ley que reformará el sistema de cotización de los trabajadores autónomos y que ahora que discute este departamento con los agentes sociales y las organizaciones del colectivo.

El objetivo final, según ha apuntado el propio Ministerio, es poner las bases del nuevo sistema de cotización y que éste vaya en función de los ingresos reales del autónomo. Pero añadir una previsión de ingresos de un negocio es, además de complicado, poco realista en algunas ocasiones, y más para algunos trabajadores que desconocen cuántos clientes tendrán a lo largo del año.

Y es que, según recoge el propio escrito que aún no se ha puesto en marcha, «los trabajadores deberán efectuar una declaración de los rendimientos económicos que prevén obtener por su actividad económica o profesional”, todo ello agilizando “la tramitación de las altas y las bajas de los autónomos”. Algo que resulta , a priori, contradictorio, ya que se entiende que si hay más requisitos, la burocracia aumenta. 

Un dislate del ministro socialista que no dejó indiferente a Isabel Díaz Ayuso, que no dudó en plantarle cara a través de las redes sociales con una contundente pregunta: “¿Se puede vivir más lejos de la realidad?”.

 

La “mentira” de Escrivá

La polémica llega casi una semana después de que expertos afirmen que el socialista está mintiendo al asegurar que las pensiones están garantizadas.

Por ejemplo, Álvaro Climent, analista financiero independiente, pone en su sitio al ministro José Luis Escrivá y al gobierno que se empeñan en reafirmar la sostenibilidad de las pensiones públicas. Lo cierto y evidente es que, como reconoce también el último informe del Banco de España, o se amplía el período de cálculo, o se eleva la edad de jubilación por encima de los 67 años o se recortan, o el sistema no da para más.

Más rico que el Rey de España

Como publicó el periódico ‘El Debate’, el patrimonio de Pedro Sánchez y de sus altos cargos supera con creces al del Rey Felipe VI.

Se trata de una suma de dinero que, excluyendo los pasivos, se eleva a más de siete millones y medio de euros. Así, el medio mencionado calcula que Judith Arnal Martínez, José Luis Escrivá y Margarita Robles «son un 22% más ricos que Felipe VI«:

«La cantidad casi triplica el patrimonio de Felipe VI quien, a pesar de haber obtenido un sobresaliente en publicidad activa del Consejo de Transparencia, será fiscalizado por el Tribunal de Cuentas, tal y como ha decidido el Gobierno por decreto el pasado martes».

Escrivá cuenta con un patrimonio de 1.867.972 euros sin restar el pasivo:

«Los números son la habilidad del ministro economista que trabajó en el grupo BBVA, en el Banco de España o que presidió la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. También ocupa la primera posición en lo destinado a seguros de vida y planes de pensiones, un total de 255.522 euros. Curioso que precisamente corresponda al jefe de la cartera ministerial que defiende las pensiones públicas«

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído