La Benemérita presiona para contar con más agentes y ayuda adicional para controlar las avalanchas de inmigrantes ilegales

La Guardia Civil carga contra Yolanda Díaz por su desprecio a los agentes heridos en Melilla

Los agentes muestran su indignación por las palabras de la ministra a favor de los “violentos” y no de los funcionarios heridos mientras defendían la frontera

Yolanda Díaz y la Guardia Civil
Yolanda Díaz y la Guardia Civil PD

La Guardia Civil cargó contra Yolanda Díaz por su desprecio a los agentes heridos en el asalto a la valla de Melilla el 25 de junio.

A pesar de que 49 guardias civiles resultaron heridos el 25 de junio, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez solo tuvo palabras a favor de los “violentos” que intentaron “por la fuerza entrar ilegalmente a España”.

“Muy impactada con las imágenes de la frontera de Melilla. Mis condolencias a los seres queridos de todas las personas que han perdido injustamente la vida. Cabe aclarar ya lo sucedido. Apostaré siempre por una política migratoria respetuosa con los DDHH. Nadie debe morir así”, indicó la también ministra de Trabajo.

Un tuit que no gustó nada a la Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil  (Jucil) que le reprochó que “como de costumbre, ni una sola palabra para los compañeros heridos por los violentos que asaltaron la valla de Melilla. Esto no es migración, son violentos que por la fuerza quieren entrar ilegalmente en España”.

 

Se trata de la misma asociación que, antes del fatídico asalto a la valla de Melilla, pidió al Gobierno de Pedro Sánchez la intervención de unidades del Ejército para “colaborar en la contención de avalanchas humanas”.

Jucil lamentó la “escasa consistencia y seguridad de la frontera sur de Europa frente a estas situaciones”.

“Han accedido cientos de personas y allí, para contener este tsunami humano había 40 integrantes de los GRS de la Guardia Civil, menos de un agente por cada diez asaltantes a la valla”, precisó el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño.

La Benemérita advierte de que en los últimos meses se está produciendo “falta de material adecuado” y de “falta de personal” para afrontar este tipo de situaciones. “Nuestros compañeros en Melilla deben contar con mejores dotaciones, uniformes con protecciones que dificulten que puedan resultar heridos y mejores medios como chalecos antibala que faciliten su tarea en el control de estas invasiones por la valla”, recalcó Vilariño.

Presión a Marlaska

Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) denunciaron la “agresividad” del salto, que terminó con más de cincuenta agentes heridos.

“Reclamamos soluciones urgentes, no podemos seguir siendo escudos humanos y que sigan produciéndose estas agresiones sobre nuestros compañeros”. Y es que, según señala esta asociación, los asaltantes utilizaron piedras, palos, radiales, barras de acero y herramientas de corte contra los agentes.

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) también pusieron énfasis en la impotencia que viven los agentes destinados a la frontera sur ante la desidia de un Ministerio del Interior, y un ministro, Fernando Grande-Marlaska, que hace oídos sordos a sus peticiones. Y lanzaba una clara advertencia: “Cuando el riesgo se transforme en luto tendrán que responder por su responsabilidad en esta inacción”.

Por todo ello, exigen al Gobierno que incremente la plantilla de 200 efectivos en Melilla para crear una Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia propia (USECIC) y así no tener que depender de los refuerzos que llegan de la Península.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído