También trolea a la ministra de Trabajo y recuerda que sus medidas ya fracasaron en Argentina y Venezuela

Lacalle vapulea al hermano de Alberto Garzón por defender el harakiri económico de Yolanda Díaz

El reconocido economista desmonta una de las grandes mentiras de la izquierda y advierte del peligro que hay detrás del control de precio propuesto por la ministra comunista

Daniel Lacalle, Yolanda Díaz y Alberto Garzón
Daniel Lacalle, Yolanda Díaz y Alberto Garzón PD

Daniel Lacalle troleo a Yolanda Díaz cuando anunció su harakiri económico: el control de precios sobre la cesta básica de la compra.

“No es de recibo que a los productores les compren las naranjas a 15 céntimos y se vendan en el supermercado a 1’48€, un 887% más. Hace falta un gran acuerdo para garantizar una cesta de la compra de 20 o 30 productos básicos y garantizar una dieta equilibrada”, indicó la ministra de Trabajo.

Una afirmación que llevó a que el reconocido economista se pitorrease de ella con un irónico tuit que advertía del riesgo que se esconde detrás del dislate propuesto: “Controles de precios como en Argentina y Venezuela. La medida perfecta para pasar de un problema de inflación a uno de más inflación y desabastecimiento. Unos cracks”.

 

En un intento desesperado por echar un salvavidas a la ministra comunista, saltó al ruedo Eduardo Garzón, hermano del ministro comunista de Consumo, Alberto Garzón.

“Cuando se puso un precio máximo a las mascarillas también vaticinasteis desabastecimiento y ocurrió todo lo contrario. Vuestras predicciones fallan porque sólo sabéis repetir mitos económicos en vez de analizar la realidad económica con seriedad y rigor”, indicó en un fallido intento de desprestigiar los análisis de Lacalle.

Sin embargo, el tiro le salió por la culata, ya que el reconocido economista le tumbó de un solo tuit su bulo y aprovechó para vapulearle.

“En España no hubo control de precios en mascarillas. Se puso precio máximo a UN tipo, género enormes problemas y después se relajó la obligación de uso de mascarillas. Un exitazo. Si los controles de precios funcionasen tu Kirchnerismo no habría llevado al país a la estanflación”, le respondió para dejar sin palabras a Garzón.

 

Sobre la reunión que mantendrán Yolanda Díaz y Alberto Garzón con las asociaciones de consumidores y la gran distribución para acordar el tope a 20 o 30 productos básicos para fijar una cesta de la compra «básica, absolutamente legal y que no vulnere el derecho de la competencia», Lacalle fue aún más contundente.

“Si es ‘legal y no vulnera el derecho a la competencia’ no tienen que hacer ninguna reunión. Sólo tienen que dejar de subir impuestos y poner trabas regulatorias y burocráticas”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído